...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Las últimas dos administraciones estatales no quisieron atender las recomendaciones que elaboró el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua cuando éstas iban en contra de intereses en el manejo de proyectos hídricos, señaló el coordinador de ese órgano técnico, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez.
El observatorio, que cumplió 10 años, fue creado durante el gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Uno de sus objetivos era tener a un grupo de técnicos expertos en el tema que acompañaran las decisiones en dicha agenda y que sus recomendaciones fueran vinculantes o, al menos, de “obligada consideración”, recordó su coordinador.
Uno de los temas que llevó a su creación fue el proyecto de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara cuando ya se había confirmado que sería a través de la Presa El Zapotillo. En entrevista, Juan Guillermo Márquez señaló que en este caso muy pronto llegaron las diferencias con el gobierno, sobre todo por intereses diferentes a los de Jalisco.
A pesar de las diferencias y algunos “jaloneos”, agregó, se pudo avanzar en algunos puntos, sobre todo porque se logró que los integrantes del observatorio tuvieran independencia y autonomía, y no formaran parte de proyectos políticos.
El sexenio de Sandoval Díaz concluyó con una relación tensa con el observatorio, ente que terminó convirtiéndose en un contrapeso de las decisiones del gobierno estatal, el cual respaldó el trasvase de agua de El Zapotillo a la ciudad de León, Guanajuato, así como la desaparición de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
La situación empeoró con el actual gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, lo que llevó incluso a que se registraran diferencias al interior del observatorio a finales de 2018 y principios de 2019, cuando organismos empresariales se molestaron porque no pudieron sacar adelante algunas propuestas y decidieron renunciar junto con la representación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
En un foro celebrado precisamente en el ITESO, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo que ya el modelo del observatorio se había agotado e incluso posteriormente planteó la posibilidad de desaparecerlo, lo que finalmente no ocurrió. El argumento del mandatario fue que ninguna de las 105 recomendaciones que emitió habían sido atendidas por el anterior gobierno, pero él tampoco se comprometió a cumplirlas.
Juan Guillermo Márquez indicó que las recomendaciones no solo están relacionadas con la presa, sino con otros rubros como el saneamiento, el cuidado de los acuíferos, la conservación del bosque La Primavera y la atención a municipios no metropolitanos con problemas de agua, especialmente en Los Altos y la región Lagunas, entre otros.
jl/I