...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Salvador Zamora, Secretario General de Gobierno del Estado, dijo que también se instalaron en Teocaltiche y Lagos de Moreno y La Chona”....
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Las últimas dos administraciones estatales no quisieron atender las recomendaciones que elaboró el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua cuando éstas iban en contra de intereses en el manejo de proyectos hídricos, señaló el coordinador de ese órgano técnico, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez.
El observatorio, que cumplió 10 años, fue creado durante el gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Uno de sus objetivos era tener a un grupo de técnicos expertos en el tema que acompañaran las decisiones en dicha agenda y que sus recomendaciones fueran vinculantes o, al menos, de “obligada consideración”, recordó su coordinador.
Uno de los temas que llevó a su creación fue el proyecto de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara cuando ya se había confirmado que sería a través de la Presa El Zapotillo. En entrevista, Juan Guillermo Márquez señaló que en este caso muy pronto llegaron las diferencias con el gobierno, sobre todo por intereses diferentes a los de Jalisco.
A pesar de las diferencias y algunos “jaloneos”, agregó, se pudo avanzar en algunos puntos, sobre todo porque se logró que los integrantes del observatorio tuvieran independencia y autonomía, y no formaran parte de proyectos políticos.
El sexenio de Sandoval Díaz concluyó con una relación tensa con el observatorio, ente que terminó convirtiéndose en un contrapeso de las decisiones del gobierno estatal, el cual respaldó el trasvase de agua de El Zapotillo a la ciudad de León, Guanajuato, así como la desaparición de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
La situación empeoró con el actual gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, lo que llevó incluso a que se registraran diferencias al interior del observatorio a finales de 2018 y principios de 2019, cuando organismos empresariales se molestaron porque no pudieron sacar adelante algunas propuestas y decidieron renunciar junto con la representación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
En un foro celebrado precisamente en el ITESO, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo que ya el modelo del observatorio se había agotado e incluso posteriormente planteó la posibilidad de desaparecerlo, lo que finalmente no ocurrió. El argumento del mandatario fue que ninguna de las 105 recomendaciones que emitió habían sido atendidas por el anterior gobierno, pero él tampoco se comprometió a cumplirlas.
Juan Guillermo Márquez indicó que las recomendaciones no solo están relacionadas con la presa, sino con otros rubros como el saneamiento, el cuidado de los acuíferos, la conservación del bosque La Primavera y la atención a municipios no metropolitanos con problemas de agua, especialmente en Los Altos y la región Lagunas, entre otros.
jl/I