No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que trabaja en diferentes actividades estratégicas para garantizar el suministro eléctrico en la jornada electoral que vivirá México el domingo 2 de junio.
La entidad informó en un comunicado que se dispondrá de mil 033 trabajadores electricistas en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD) y con 333 plantas de emergencia para respaldar el suministro en inmuebles relevantes del Instituto Nacional Electoral (INE).
También dijo que desde 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos, se realizará la revisión de la infraestructura eléctrica.
La CFE indicó que ha dado mantenimiento y que realizó mejoras en más de 26 mil kilómetros de líneas de media tensión con las que se brinda suministro eléctrico a inmuebles del INE.
Agregó que a través de un convenio celebrado con el INE, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de las 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el INE determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.
Adicionalmente, la CFE apuntó que "dará seguimiento durante todo el proceso electoral hasta su conclusión, y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada".
La CFE también dijo que se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades electorales en todos los órdenes de Gobierno, así como con Protección Civil, y los gobiernos estatales y municipales, para la atención de cualquier eventualidad con el fin de dar certidumbre al desarrollo de la jornada.
El aviso de la CFE llega luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México declaró por varios días al sistema eléctrico del país en 'Estado Operativo de Alerta' y en dos ocasiones la emergencia en el sistema eléctrico, la más reciente el pasado 9 de mayo.
El martes 7 de mayo, la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó apagones en 16 de los 32 estados del país debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles 8 se mantuvo en alerta.
Ante esta situación el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes que ocurren por la onda de calor y dijo que era "un asunto transitorio".
JB