Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que trabaja en diferentes actividades estratégicas para garantizar el suministro eléctrico en la jornada electoral que vivirá México el domingo 2 de junio.
La entidad informó en un comunicado que se dispondrá de mil 033 trabajadores electricistas en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD) y con 333 plantas de emergencia para respaldar el suministro en inmuebles relevantes del Instituto Nacional Electoral (INE).
También dijo que desde 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos, se realizará la revisión de la infraestructura eléctrica.
La CFE indicó que ha dado mantenimiento y que realizó mejoras en más de 26 mil kilómetros de líneas de media tensión con las que se brinda suministro eléctrico a inmuebles del INE.
Agregó que a través de un convenio celebrado con el INE, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de las 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el INE determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.
Adicionalmente, la CFE apuntó que "dará seguimiento durante todo el proceso electoral hasta su conclusión, y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada".
La CFE también dijo que se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades electorales en todos los órdenes de Gobierno, así como con Protección Civil, y los gobiernos estatales y municipales, para la atención de cualquier eventualidad con el fin de dar certidumbre al desarrollo de la jornada.
El aviso de la CFE llega luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México declaró por varios días al sistema eléctrico del país en 'Estado Operativo de Alerta' y en dos ocasiones la emergencia en el sistema eléctrico, la más reciente el pasado 9 de mayo.
El martes 7 de mayo, la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó apagones en 16 de los 32 estados del país debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles 8 se mantuvo en alerta.
Ante esta situación el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes que ocurren por la onda de calor y dijo que era "un asunto transitorio".
JB