Zapopan reconoció a los profesionales destacados de su organismo público descentralizado de Salud....
Las sillas de ruedas fueron entregadas en el bosque Los Colomos. ...
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
Agricultores advierten bloqueos si Gobierno no fija precio de garantía del maíz...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El proceso electoral de 2024 es el más violento de los últimos de los últimos seis años, y los ataques se enfocaron en personas que se postulaban para algún cargo municipal, reveló Itzel Soto, coordinadora de Votar entre Balas de la organización Data Cívica.
Explicó que desde 2018 documentan la violencia en el proceso electoral, para ello miden los ataques de grupos de la delincuencia organizada en contra de los actores políticos.
“Este periodo electoral 2023-2024 fue bastante más violento que el periodo electoral de 2018 y el de 2020-2021 y lo comparamos con esos periodos electorales porque hubo elecciones a nivel municipal, algo que estamos viendo es que es sobre todo este tipo de violencia en contra de personas que se postulaban para puestos a nivel municipal o ya tenían un puesto a nivel municipal”.
Itzel Soto precisó que en el actual proceso electoral a nivel nacional fueron asesinados 35 candidatos, la mayor cantidad de violencia extrema desde que se tiene registro se documentó en mayo de 2024.
Además de los 35 candidatos asesinados, hay 95 candidatos que sobrevivieron a los ataques del crimen organizado. Mencionó que los candidatos no son las únicas víctimas del crimen organizado durante el proceso electoral, también hay funcionarios públicos, y policías atacados.
EH