Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con apenas 71 votos de diferencia entre el primero y segundo lugar, Alejandro Soto Flores, de Movimiento Ciudadano (MC), resultó vencedor en la elección en Pihuamo, uno de los municipios con más reportes de inseguridad en la presente jornada electoral y donde fue asesinado el 15 de marzo el alcalde con licencia Humberto Amezcua Bautista, quien buscaba la reelección.
De acuerdo con el acta de la elección publicada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se registraron los votos de 20 de las 22 casillas instaladas en el municipio. El pleno del Consejo del IEPC cotejó los resultados de nueve de las actas de escrutinio y cómputo.
Según los resultados, Soto Flores tuvo 808 votos, mientras que José Antonio Cárdenas Carrazco, de Fuerza y Corazón por Jalisco, tuvo 737. La diferencia entre ambos es de 71 votos, mientras que los votos nulos de la elección fueron 78, por lo que la elección podría ser impugnada.
En entrevista con Sonia Serrano Íñiguez para InformativoNTR, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, recordó que los dos paquetes electorales de Pihuamo que no fueron sometidos a escrutinio fueron robados.
“Se van a presentar impugnaciones en contra de diversas elecciones. Los partidos tienen seis días para presentar sus juicios, medios de impugnación. Vamos a estar atendiendo cada uno de los juicios y vamos a estar demostrando con hechos y evidencias”.
Previamente, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, Antonio Padilla Cruz, aseguró que no todos los paquetes electorales del municipio fueron contados y que faltaba información de 13 casillas.
“Quieren validar la elección de Pihuamo con tan solo 9 de 22 casillas computadas. La intervención del crimen asesinando a un candidato y robando 13 paquetes electorales es evidente. ¿Qué defienden los consejeros del Instituto: la democracia o a los criminales?”, escribió en sus redes sociales.
jl/I