...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En la metrópoli hay 35 túneles que son de alto riesgo ante las inundaciones, de los cuales 15 están vinculados con lechos de ríos o arroyos: ocho cercanos y siete sobre cauces desaparecidos, actualizó el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) en la actualización del Mapa Único de Inundaciones (MUI).
El año pasado, Georiesgos Jalisco detectó 25 túneles peligrosos porque acumulaban agua en segundos, lo que representaba casi la mitad de los 46 túneles documentados en la metrópoli por el Instituto.
El Imeplan remarcó que el nivel de prioridad es alto ya que en tres pasos a desnivel detectaron fallecimientos; por ejemplo, el 7 de septiembre del año pasado perdieron la vida un adulto mayor y una mujer que circulaban por el túnel de Servidor Público y Periférico, que en segundos se llenó de agua. Este año agregaron como prioridad el túnel de Avenida Américas y Avenida Ávila Camacho.
De acuerdo con el Instituto, algunas acciones que contribuyen a mitigar el riesgo de inundación son la construcción de infraestructura que permita retener, captar e infiltrar de manera inducida el agua de lluvia, así como la limpieza, desazolve y saneamiento de la infraestructura ya existente que evite el arrastre de objetos durante las lluvias.
Puso como ejemplo el caso del Sitio de Monitoreo de Inundación (SMIT-001) ubicado entre las calles José Figueroa y San Fernando, en la colonia Nueva Santa María del municipio de Tlaquepaque, el cual se registra como el primer Sitio de Inundación Mitigado en el AMG.
“Durante el 2023, el ayuntamiento de Tlaquepaque ejecutó varias acciones que contribuyeron a mitigar las inundaciones en el sitio, donde destaca la construcción de colectores pluviales en la zona de aporte”, puntualizó.
Sin embargo, aunque el MUI tiene un apartado donde se reportan las acciones anuales para mitigar las inundaciones, los datos solamente están documentados hasta el año 2022, por lo que se consultó al Imeplan acerca de cuándo podrían actualizarse.
EH