Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La comunidad wixárika de Tuapurie-Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Mezquitic, pidió al gobierno de Jalisco que cumpla con los acuerdos establecidos tras la sentencia de juicio de amparo ganada por la comunidad, con número de expediente 596/2008, por afectaciones territoriales sufridas en el proyecto carretera Bolaños-Huejuquilla.
En rueda de prensa, los miembros pidieron 300 mil pesos, que son los recursos económicos que se necesitan para realizar las actividades ceremoniales pendientes por cinco años, además de 421 mil pesos para reparar los daños del lugar sagrado Paso del Oso.
Flavio Torres, traductor de Pablo Carrillo, gobernador tradicional de la comunidad de Tuapurie, explicó que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez –en su última visita a la zona norte– manifestó su compromiso para atender las peticiones relacionadas con el cumplimiento de la sentencia, por lo que lo exhortó a cumplir con ello.
“En el proceso de la construcción de la carretera se violentó el Paso del Oso, que es el pasaje principal de los peregrinos, que lleva a Wirikuta. Es muy importante señalar que se violentaron las deidades, se perturbaron, y se tiene que resarcir los daños espiritualmente”, indicó.
De acuerdo con la comunidad, en el 2014, cuando quedó firme la sentencia, se realizaron mesas de diálogo y negociación con el gobierno estatal en las que se establecieron que se permitiría el trazo de la carretera, pero bajo algunas condiciones, como la necesidad de restitución espiritual mediante las ceremonias, así como pasos de ganados, reductores de velocidad y señalética en idioma wixárika, entre otros.
Diez años después, la comunidad se dice preocupada por una determinación de la jueza María Gabriela Ruiz, titular del Juzgado Primero de Distrito, pues desconoce los acuerdos.
“En 2024, ante la petición de que se consideraran las peticiones de la comunidad, tendientes a hacer valer sus derechos de cultura e identidad, manifestó que los acuerdos entre las partes no eran parte de la sentencia y no podían detener el cumplimiento sin que justificara jurídicamente de qué manera está respetando el derecho a la consulta y la participación del pueblo originario”.
Por ese motivo, la comunidad reiteró que pide que se cumpla el plan integral ambiental, como reposición, reforestación de plantas y mantenimiento de acordonamientos; que se aporten recursos económicos para resarcir espiritualmente las afectaciones a la madre tierra mediante ceremonias; garantizar el mantenimiento del jardín construido, toda vez que beneficia el tránsito local y regional; y la construcción del camino jardín desde el Paso del Oso hasta el cerro de la Puerta.
jl-jl/I