...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La comunidad wixárika de Tuapurie-Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Mezquitic, pidió al gobierno de Jalisco que cumpla con los acuerdos establecidos tras la sentencia de juicio de amparo ganada por la comunidad, con número de expediente 596/2008, por afectaciones territoriales sufridas en el proyecto carretera Bolaños-Huejuquilla.
En rueda de prensa, los miembros pidieron 300 mil pesos, que son los recursos económicos que se necesitan para realizar las actividades ceremoniales pendientes por cinco años, además de 421 mil pesos para reparar los daños del lugar sagrado Paso del Oso.
Flavio Torres, traductor de Pablo Carrillo, gobernador tradicional de la comunidad de Tuapurie, explicó que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez –en su última visita a la zona norte– manifestó su compromiso para atender las peticiones relacionadas con el cumplimiento de la sentencia, por lo que lo exhortó a cumplir con ello.
“En el proceso de la construcción de la carretera se violentó el Paso del Oso, que es el pasaje principal de los peregrinos, que lleva a Wirikuta. Es muy importante señalar que se violentaron las deidades, se perturbaron, y se tiene que resarcir los daños espiritualmente”, indicó.
De acuerdo con la comunidad, en el 2014, cuando quedó firme la sentencia, se realizaron mesas de diálogo y negociación con el gobierno estatal en las que se establecieron que se permitiría el trazo de la carretera, pero bajo algunas condiciones, como la necesidad de restitución espiritual mediante las ceremonias, así como pasos de ganados, reductores de velocidad y señalética en idioma wixárika, entre otros.
Diez años después, la comunidad se dice preocupada por una determinación de la jueza María Gabriela Ruiz, titular del Juzgado Primero de Distrito, pues desconoce los acuerdos.
“En 2024, ante la petición de que se consideraran las peticiones de la comunidad, tendientes a hacer valer sus derechos de cultura e identidad, manifestó que los acuerdos entre las partes no eran parte de la sentencia y no podían detener el cumplimiento sin que justificara jurídicamente de qué manera está respetando el derecho a la consulta y la participación del pueblo originario”.
Por ese motivo, la comunidad reiteró que pide que se cumpla el plan integral ambiental, como reposición, reforestación de plantas y mantenimiento de acordonamientos; que se aporten recursos económicos para resarcir espiritualmente las afectaciones a la madre tierra mediante ceremonias; garantizar el mantenimiento del jardín construido, toda vez que beneficia el tránsito local y regional; y la construcción del camino jardín desde el Paso del Oso hasta el cerro de la Puerta.
jl-jl/I