...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas.
Al corte de las 6 horas de este martes, el ciclón tropical se localizaba a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas.
El SMN precisó que la amplia circulación de este fenómeno ocasionará lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.
Además, el fenómeno dejará lluvias de intensas a torrenciales, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos.
De igual manera, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades.
⚠️ El #PotencialCiclónTropical Uno se localiza 260 km al oeste de Celestún, #Yucatán, y a 575 km al este-sureste de La Pesca, #Tamaulipas. Producirá #Lluvias puntuales intensas en el noreste, oriente y sureste de #México, además de la #PenínsulaDeYucatán. Más información 👉… pic.twitter.com/lb66D1yqZt — CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2024
⚠️ El #PotencialCiclónTropical Uno se localiza 260 km al oeste de Celestún, #Yucatán, y a 575 km al este-sureste de La Pesca, #Tamaulipas. Producirá #Lluvias puntuales intensas en el noreste, oriente y sureste de #México, además de la #PenínsulaDeYucatán. Más información 👉… pic.twitter.com/lb66D1yqZt
JB