Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró "muy buena noticia" el nuevo programa que anunció Estados Unidos este martes para regularizar a indocumentados casados con estadounidenses y a sus hijos, lo que beneficiaría a más de medio millón de migrantes.
"Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente (Joe) Biden actúe de esta forma", manifestó el mandatario.
El gobernante mexicano celebró el nuevo alivio migratorio, uno de los mayores desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), con el que más de 800 mil migrantes han obtenido permisos de trabajo y protección de la deportación.
Las nuevas políticas, anunciadas cinco meses antes de una elección en la que la migración es tema central, tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en Estados Unidos, lo que puede prolongarse por años.
Pero López Obrador opinó que "esto, aun cuando es parcial, ya es un avance".
"Y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo. Hay toda una corriente antiinmigrante en Estados Unidos, usan el tema migratorio con propósitos electoreros, politiqueros, y el que él tome esta decisión habla muy bien de que es un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones", comentó.
Para solicitar el permiso, con una validez de tres años, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años, y sus hijos menores de 21 años sin un estatus legal también pueden obtenerlo.
López Obrador recordó que su Gobierno ha "venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia”.
También destacó las políticas migratorias de Biden, como el programa para ofrecer visas y asilo a ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela, además de ser el primer presidente de Estados Unidos, según él, que no construye muro fronterizo.
Recordó que en una llamada bilateral el mandatario estadounidense anunció el 4 de junio la construcción de un puente fronterizo en Matamoros, en el estado de Tamaulipas, y en Piedras Negras, Coahuila, además de ampliar el puente ‘Comercio Mundial’ de Nuevo Laredo, por donde pasa 40 por ciento del comercio binacional.
“Entre otras cosas, va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros, pero construyó puentes", manifestó.
EH