Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró "muy buena noticia" el nuevo programa que anunció Estados Unidos este martes para regularizar a indocumentados casados con estadounidenses y a sus hijos, lo que beneficiaría a más de medio millón de migrantes.
"Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente (Joe) Biden actúe de esta forma", manifestó el mandatario.
El gobernante mexicano celebró el nuevo alivio migratorio, uno de los mayores desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), con el que más de 800 mil migrantes han obtenido permisos de trabajo y protección de la deportación.
Las nuevas políticas, anunciadas cinco meses antes de una elección en la que la migración es tema central, tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en Estados Unidos, lo que puede prolongarse por años.
Pero López Obrador opinó que "esto, aun cuando es parcial, ya es un avance".
"Y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo. Hay toda una corriente antiinmigrante en Estados Unidos, usan el tema migratorio con propósitos electoreros, politiqueros, y el que él tome esta decisión habla muy bien de que es un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones", comentó.
Para solicitar el permiso, con una validez de tres años, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años, y sus hijos menores de 21 años sin un estatus legal también pueden obtenerlo.
López Obrador recordó que su Gobierno ha "venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia”.
También destacó las políticas migratorias de Biden, como el programa para ofrecer visas y asilo a ciudadanos de Haití, Nicaragua y Venezuela, además de ser el primer presidente de Estados Unidos, según él, que no construye muro fronterizo.
Recordó que en una llamada bilateral el mandatario estadounidense anunció el 4 de junio la construcción de un puente fronterizo en Matamoros, en el estado de Tamaulipas, y en Piedras Negras, Coahuila, además de ampliar el puente ‘Comercio Mundial’ de Nuevo Laredo, por donde pasa 40 por ciento del comercio binacional.
“Entre otras cosas, va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros, pero construyó puentes", manifestó.
EH