...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De los más de 14 mil casos de dengue que México registra en 2024, Jalisco suma 291 y tiene en estudio 13 muertes sospechosas, pero la estadística aún podría crecer por el aumento en países cercanos, advirtió el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
El corte de casos de México y Jalisco es hasta la semana epidemiológica 23. En 2023, hasta la misma semana, la entidad solo sumaba ocho casos.
Hasta el mismo corte los municipios de Jalisco con más casos por cada 100 mil habitantes eran Cuautitlán de García Barragán, Zapotitlán de Vadillo, Tolimán y Cabo Corrientes.
El secretario añadió que este año va a ser fuerte en cuanto a número de enfermos, por lo que le pidió a la sociedad que ayude a evitar que se reproduzca el mosquito Aedes aegypti.
“Este año va a ser un año fuerte de dengue, tan es fuerte que todavía sin empezar la época de lluvias tenemos 14 mil casos en el país, con 291 que aporta el estado de Jalisco, es decir, venimos haciendo las cosas de manera consciente, tenemos menos del 2 por ciento de los casos de todo el país; sin embargo, sabemos que este es un año complicado”, aseveró.
La mejor medida de prevención, recordó, es lavar, tapar, voltear y tirar los recipientes que puedan abonar a la reproducción del mosquito del dengue.
jl/I