La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha enviado a casi 2 mil cuerpos sin identificar a panteones municipales de todo casi todo el estado.
Información publicada por el IJCF en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) tras una solicitud de información da cuenta de que entre 2010 y abril de este año mil 967 cuerpos sin identificar fueron inhumados en alguno de los panteones existentes en el estado.
Todas las delegaciones de Ciencias Forenses, a excepción de Tepatitlán de Morelos, reconocieron utilizar espacios en panteones municipales para inhumar cuerpos de personas que no han podido ser identificadas.
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se han utilizado tres panteones para ese fin. Hasta abril, el IJCF inhumó mil 605 cuerpos.
De ese total, 916 fueron enviados al Panteón Guadalajara; 195, al Panteón Mezquitán, y 494 al Panteón de El Salto. En esos inmuebles hay 232, cuatro y seis espacios disponibles, respectivamente, para continuar con la inhumación de cadáveres sin identificar.
Fuera de la ciudad, sólo la delegación de Tepatitlán del IJCF dijo no haber inhumado cuerpos, pero el resto sí lo hizo. De hecho, la de Ocotlán es la que más personas fallecidas sin identificar ha enviado a panteones municipales con 128.
La dependencia regional no precisó en qué años se dieron las inhumaciones, pero sí mencionó que 40 están en el Panteón San Vicente de la Labor Vieja; 31, en el Recinto El Milagro; 27, en San Martín de Zula, y 20 en el Panteón Joaquín Amaro, todos en Ocotlán, pero también requirió de espacios en panteones de Atotonilco el Alto, Poncitlán y Tototlán.
Por su parte, la delegación de Ciudad Guzmán, en Zapotlán el Grande, requirió de los panteones de ese municipio, Zapotiltic, Sayula, San Gabriel, Tonila, Quitpan, Tizapán, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores y otros más par inhumar a 79 cuerpos sin identidad.
La misma delegación especificó que en lo que va de 2024 no ha necesitado espacios en panteones municipales y que en 2023 sólo requirió de uno en Tonila. El resto de inhumaciones ocurrió en años anteriores.
La delegación de Puerto Vallarta precisó que entre 2010 y abril de 2024 envió al panteón El Progreso, ubicado en la demarcación, a un total de 67 cuerpos de personas fallecidas sin identificar.
En El Grullo sepultaron a 49 personas sin identidad, en Lagos de Moreno a 31 y en Magdalena a ocho.
NTR publicó el 6 de junio que Jalisco dejó de enviar información a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) desde 2022 para robustecer el Módulo de Fosas Comunes, plataforma nacional que incluye sólo 554 registros de inhumaciones hechas por el IJCF, apenas el 28.16 por ciento del total reportado vía transparencia.
jl/I