...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La semana con el mayor registro de siniestros en lo que va de la temporada 2024 fue la del 3 al 9 de junio y finalizó con un total de 82 incendios forestales. Desde entonces se ha registrado una disminución y se espera que con la llegada de las lluvias se presenten cada vez menos incidentes de este tipo.
“A excepción de Baja California, donde hay un clima distinto al resto del país, los incendios van a la baja pues los pronósticos de los meteorólogos hablan de que vamos a empezar a pasar este periodo de sequía tan fuerte a lluvias que pueden ayudar a mitigar el problema de la sequía y por lo tanto terminan los incendios”, explicó el maestro Gerardo Alberto González, profesor Investigador del Departamento de Producción Forestal del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En entrevista, el experto recordó que, pese a la disminución, de acuerdo con el Concentrado Nacional de Incendios Forestales, la entidad continúa en primer lugar por su cifra de hectáreas dañadas por el fuego: 101 mil 540. Además, según las Estadísticas de Manejo de Fuego de Jalisco, hasta el corte de este martes la entidad acumulaba un total de 932 incendios forestales.
“Rebasamos la barrera de las 100 mil hectáreas a nivel estado, evidentemente hay zonas que están susceptibles; si bien ya va a terminar la temporada de incendios como tal, ahora viene el otro riesgo como son las lluvias extraordinarias” expresó.
jl/I