"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las salas del Código Mariposas (CM) buscan transformar el dolor de las madres por la pérdida perinatal dentro de los hospitales públicos, haciendo más empático el proceso y así evitar un duelo patológico a la madre en el futuro , explicó Mireya Guadalupe Rosales Torres, supervisora médico de la Secretaría de Salud Jalisco.
Detalló que el CM consiste en salas adaptada en los hospitales para que la madre, o si lo desean más integrantes de la familia, puedan estar a solas con el cuerpo del bebé como forma de duelo y resignación, tomar fotos o huellas de menor e incluso un mechón de cabello para que la madre pueda crear recuerdos de su hijo.
Comentó que el CM es el “pariente incómodo” de los procesos de embarazo, ya que la pérdida del producto es el escenario menos pensado, pero es parte de los embarazos y nacimientos.
Rosales Torres dijo que 1 de cada 4 embarazos no culminan en un nacimiento o con la muerte del bebé en las primeras semanas, algo que es psicológicamente impactante principalmente para las madres.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, informó que esta iniciativa es internacional, pero solo Jalisco la aplica actualmente en México. En la entidad existen seis hospitales con estas salas y confía en que este año se construyan otras tres, por lo que también están buscando que se involucre la iniciativa privada.
Anticipó que las autoridades sanitarias ya analiza impulsar una legislación para que el Código Mariposa sea un derecho.
jl