Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recomendó ayer a las autoridades electorales realizar un recuento de votos en los casos donde existan impugnaciones, como el de la gubernatura de Jalisco, lo que generó reacciones entre políticos emecistas, empezando por el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, y candidatos morenistas, quienes avalaron la sugerencia.
La sugerencia del presidente se dio en su conferencia mañanera tras la pregunta de un representante de los medios de comunicación.
En sus redes sociales, el mandatario estatal dijo que aceptaba que en Jalisco y en Guadalajara se cuente hasta el último voto.
“Esa idea la defendimos juntos (con AMLO) en el 2006 y siempre he coincidido con él en que hay que defender la voluntad del pueblo. A ver si así termina ya la cantaleta del fraude”, escribió Alfaro Ramírez.
Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se dijo encantado con la sugerencia presidencial, pues está seguro de que así se consolidaría su triunfo y podría cerrarse el capítulo electoral.
“Jalisco merece que todos y todas tengamos altura de miras; que trabajemos de inmediato para lograr los acuerdos que nos permitan tener más desarrollo y prosperidad”, compartió Lemus Navarro.
La alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, también comunicó que le “tomaba” la palabra al presidente.
“Que se cuente voto por voto y una vez que se vuelva a confirmar nuestro triunfo, pedimos que paren el hostigamiento a los órganos electorales para deslegitimarlos porque ese es el fondo de los ataques. Y, sobre todo, pedimos que respeten la voluntad de las y los jaliscienses”.
La contendiente al gobierno de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo González, también reacción a las declaraciones del presidente, a quien agradeció "su interés por que se transparente la elección de Jalisco, donde hubo un terrible fraude".
En días pasados, la aspirante informó que interpuso un juicio de inconformidad para que se anule la elección a la gubernatura que se llevó a cabo el pasado 2 de junio. También pidió que se repusiera el proceso y que fuera el Instituto Nacional Electoral (INE) el que lo realice.
Quien fuera contendiente de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco por la alcaldía de Guadalajara, José María Martínez Martínez, añadió que se sumaba a la apuesta de AMLO: "Totalmente de acuerdo con el presidente y con el gobernador, salvo que en el caso de Guadalajara, los mapaches naranjas y sus aliados electorales desaparecieron 138,932 votos ¿cómo contar lo que se robaron? Comencemos por ahí ¿dónde quedaron esos votos?".
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) estatal emitió un comunicado sobre las declaraciones relacionadas con un posible recuento.
“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”, destacó.
El instituto también aclaró que durante todo el proceso electoral 2023-2024 trabajó para dotar de la mayor transparencia y certeza a los comicios, por lo que se dijo con la mejor y mayor disposición para que se cuenten las boletas electorales donde ha quedado expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado.
jl/I