Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Para combatir los ataques con explosivos como el de hace un año en Tlajomulco de Zúñiga, el gobierno estatal decidió reforzar al Grupo Tedax con equipamiento de última tecnología para la identificación y desactivación de artefactos con una inversión de 49 millones de pesos.
Las novedades son un robot para desactivar explosivos y un cañón disruptor con la tecnología adecuada para reducir potencialmente el riesgo para el técnico.
Además, tienen un centro de mando móvil con aditamentos de última generación, equipo táctico, drones de gran alcance y apoyo físico en emergencias.
El mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, hizo la entrega del equipo y convirtió al estado en la única en tener esta tecnología en el país.
“Con esta inversión de 49 millones de pesos, la policía estatal de Jalisco es ya la mejor equipada de todo el país en la agenda antiexplosivos. Estamos preparados no solamente para enfrentar los retos de nuestro estado sino también de ayudar a otras corporaciones de entidades federativas que así lo requieran”, aseveró.
El mandatario estatal aseguró que con este equipo Jalisco pondrá el ejemplo de cómo estamos recuperando la paz y la tranquilidad en el estado.
También cuentan con personal capacitado a nivel internacional en colaboración con países como Estados Unidos de América y Colombia.
En el 2007 se formó el equipo Tedax integrado por 12 elementos, siete especialistas en búsqueda y localización de artefactos explosivos y cinco para la desarticulación y destrucción de los mismos.
Cuenta con certificaciones internacionales que replican el conocimiento a las áreas municipales.
El secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco, informó que, entre las novedades del equipo se cuenta con un centro de mando móvil de última generación, que permitirá trasladar todo el equipo táctico que, entre sus características cuenta con antenas inhibidoras de señal, cámaras de videovigilancia, planta de luz, equipo de base, drones y equipo detector de explosivos que detectan estos sin necesidad que tengan metal.
“Destacando que es un equipamiento que no cuenta ninguna entidad federativa con él, es muy novedoso. Traen entre muchas otras cosas trajes de alta tecnología, protectores de los compañeros. Trae un robot que tiene muchísimas capacidades, un robot que pesa 250 kilos y puede cargar y jalar la misma cantidad de pesos, ayuda a los operadores a evitar el riesgo de resultar lesionados. Puede realizar extracción de explosivos, destrucción en el lugar e incluso salvar a algún compañero que resultara lesionado”, informó.
El coordinador general Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, comentó que pueden replicar los conocimientos a través del esquema formador de formadores para corporaciones municipales, para municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, con la colaboración del Consulado Americano. Cada corporación cuenta con su área en búsqueda y localización de detección de artefactos explosivos.
“En este caso sabemos que también es muy importante la capacitación de todos los compañeros y todas nuestras compañeras que forman parte del agrupamiento Tedax, es por eso, que se han especializado en agencias internacionales. Han recibido capacitación por parte de la ATF, han recibido capacitación en conjunto con la embajada de Estados Unidos y han sido enviados a países que han enfrentado problemáticas de esta naturaleza como Colombia, para recibir capacitación de los expertos”, afirmó. Jessica Pilar Pérez
JB-jl/I