Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Gobierno de Guadalajara anunció su plan para mitigar las afectaciones con lluvias para el próximo temporal, en el cual destaca la presentación del Centro de Inteligencia y Monitoreo de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el cual es un espacio que aprovechará la tecnología, instrumentación y talento para prevenir desastres naturales.
Sergio Rodríguez López, coordinador intermunicipal de Protección Civil y Bomberos para los municipios de Guadalajara y Zapopan, explicó que el Centro de Inteligencia tuvo una inversión de 3.3 millones de pesos y tiene como objetivo generar productos que permitan informar a las autoridades a un nivel de toma de decisiones y ser un vínculo con medios de comunicación y plataformas ciudadanas.
“Debemos seguir trabajando para llegar a una cantidad más fuerte de ciudadanos. Este proyecto está arrancando, estamos teniendo acercamientos con plataformas como Waze o Google, para que la información que estamos generando la puedan tomar ellos”, destacó Rodríguez López.
Además, dijo que buscarán aprovechar la información de las inundaciones registradas en años pasados con el objetivo de prevenir situaciones parecidas en el futuro, con especialistas -que forman parte de las coordinaciones- que tienen maestrías y doctorados, lo que permitirá fortalecer el aspecto científico.
Luis Arturo García, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que su plan estratégico tiene tres puntos principales; el primero fueron las acciones previas a la temporada, como desazolves y limpieza de vasos reguladores; el segundo componente es la respuesta a las emergencias, que se realiza conforme a la tormenta.
“Tenemos la supervisión de los diferentes cauces, colonias y calles con riesgo de inundación, vasos y canales con riesgo de desbordamiento. El año pasado, en julio, hubo una tormenta en El Dean, donde llegaron a casi 200 automóviles varados, con gente al interior”, recordó García.
Por ese motivo, remarcó que reforzarán la presencia en lugares con riesgos, como El Dean, Plaza del Sol, Colonia Independencia, La Federacha, Lomas del Paraíso y Oblatos, así como túneles peligrosos.
El último componente del plan es el de asistencia social, que incluye activación de refugios temporales, evaluación de daños y declaratorias de emergencias.
Emilio García Rodríguez, director operativo de la Coordinación Municipal de Protección Civil, comentó que este año hubo un estiaje prolongado hasta principios del mes de junio, con altas temperaturas y baja humedad, lo que provocó incendios forestales.
“A pesar de ello, entre 2023 y 2024, hubo una baja significativa sobre incendios en áreas boscosas, que son Los Colomos y La Barranca de Huentitán. Tuvimos una brigada forestal permanente en Los Colomos, por lo que solamente hubo cuatro conatos de incendio. En La Barranca de Huentitán se trabajaron en brechas cortafuegos”.
Añadió que se registraron 478 incendios en predios y 39 incendios forestales; el más grande afectó 44 hectáreas en La Barranca.
EL DATO
El Mapa Único de Inundaciones indica que hay 371 Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) en la ciudad, siendo Zapopan como el municipio con mayor número (175), después está Guadalajara (78), Tlajomulco (44), San Pedro Tlaquepaque (34), Tonalá (15) El Salto (9), Ixtlahuacán de los Membrillos (8) y Juanacatlán y Zapotlanejo documentan 4 cada uno.
jl-jl/I