...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque siguen de cerca los argumentos y posicionamientos que se emiten en los Diálogos que organiza la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial, la Coparmex organizará su propio foro debido a que le impidieron participar a ellos y demás organizaciones civiles.
José Medina Mora, presidente de Coparmex, informó en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, que tras realizar estos foros, donde dice se escucharán voces de expertos y sociedad civil que no son escuchados por los diputados, presentarán una propuesta de reforma al Poder Judicial.
“Nos parece que hay otros elementos que se tendrían que modificar para que pudiera mejorar el sistema de justicia en el país y ese debería ser el enfoque de la reforma judicial, ese es básicamente el análisis que hemos hecho estamos siguiendo estos foros que se han abierto de la discusión de la iniciativa del Poder Judicial, sin embargo, organizaremos también Coparmex y Coparmex foros para escuchar voces de expertos, organismos de la sociedad civil que de alguna manera no se ha permitido que participemos en estos foros, nos parece importante escuchar a todos y después presentaremos una propuesta de cómo pudiera ser la reforma al poder judicial donde realmente exista una situación mejor a la que tenemos”.
El presidente de Coparmex, José Medina Mora, consideró que la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular no aporta mejoras al sistema de justicia del país, el cual insistió siempre es bueno modificar. Sin embargo, señaló que ahora se busca pasar de un sistema de un sistema de meritocracia en el cual los abogados deben pasar exámenes y concursar para ser jueces, luego someterse a más exámenes y concursos para ser magistrados y después posiblemente ministros de la Suprema Corte del País, a un sistema de elección popular.
Indicó que el argumento de que hay corrupción en el Poder Judicial y que elegirlos por voto popular la erradicaría no está fundamentado, incluso, dijo si hay corrupción esos jueces y magistrados deben ser removidos del cargo, pero no todos.
Mediana Mora explicó que el presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes son electos a través del voto popular porque deben gobernar cierto territorio, pero el Poder Judicial debe aplicar la justicia, por lo que no tiene sentido que sean elegidos por el voto popular.
Los foros iniciaran el 15 de julio en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
EH