Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque siguen de cerca los argumentos y posicionamientos que se emiten en los Diálogos que organiza la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial, la Coparmex organizará su propio foro debido a que le impidieron participar a ellos y demás organizaciones civiles.
José Medina Mora, presidente de Coparmex, informó en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, que tras realizar estos foros, donde dice se escucharán voces de expertos y sociedad civil que no son escuchados por los diputados, presentarán una propuesta de reforma al Poder Judicial.
“Nos parece que hay otros elementos que se tendrían que modificar para que pudiera mejorar el sistema de justicia en el país y ese debería ser el enfoque de la reforma judicial, ese es básicamente el análisis que hemos hecho estamos siguiendo estos foros que se han abierto de la discusión de la iniciativa del Poder Judicial, sin embargo, organizaremos también Coparmex y Coparmex foros para escuchar voces de expertos, organismos de la sociedad civil que de alguna manera no se ha permitido que participemos en estos foros, nos parece importante escuchar a todos y después presentaremos una propuesta de cómo pudiera ser la reforma al poder judicial donde realmente exista una situación mejor a la que tenemos”.
El presidente de Coparmex, José Medina Mora, consideró que la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular no aporta mejoras al sistema de justicia del país, el cual insistió siempre es bueno modificar. Sin embargo, señaló que ahora se busca pasar de un sistema de un sistema de meritocracia en el cual los abogados deben pasar exámenes y concursar para ser jueces, luego someterse a más exámenes y concursos para ser magistrados y después posiblemente ministros de la Suprema Corte del País, a un sistema de elección popular.
Indicó que el argumento de que hay corrupción en el Poder Judicial y que elegirlos por voto popular la erradicaría no está fundamentado, incluso, dijo si hay corrupción esos jueces y magistrados deben ser removidos del cargo, pero no todos.
Mediana Mora explicó que el presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes son electos a través del voto popular porque deben gobernar cierto territorio, pero el Poder Judicial debe aplicar la justicia, por lo que no tiene sentido que sean elegidos por el voto popular.
Los foros iniciaran el 15 de julio en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
EH