...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de que cuadernos y libros puedan reintegrarse a la cadena de valor, a través del reúso o del reciclaje, el gobierno de Guadalajara a través de la Dirección de Medio Ambiente arrancó una campaña de acopio de estos materiales, la cual estará vigente hasta agosto.
Beatriz Marín Maisterra, jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, explicó que esta campaña se realiza en el marco del término del ciclo escolar.
“Para que todas aquellas familias que están desechando todos esos cuadernos, libros, apuntes, exámenes, etcétera, que estuvieron utilizando durante el ciclo escolar anterior, tengan un lugar para llevarlos y garantizar que estos tengan un proceso de reciclaje o de reúso, según sea el caso”, detalló.
En el caso de los libros que están en buen estado serán entregados a la asociación civil BRED Diocesano de Guadalajara para que lleguen a bazares y bibliotecas comunitarias.
Si los ejemplares se encuentran rayados, subrayados o en malas condiciones, serán llevados a una recicladora de papel.
“Todo lo que sea derivado de un producto de papel, si es cartoncillo, libretas, un bloc de notas, papel para escribir o dibujar, todo eso sí (se recibirá) (...) Lo que no es aquel papel que está plastificado, forrado, si tiene, por ejemplo, adhesivos porque hicieron algún collage, o si además de ser papel, tiene pegamento, plástico o algunas otras cosas que pudieran estar mezclándose con el papel. Eso no será recibido”, detalló Marín Maisterra.
La jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos recalcó que el objetivo de esta campaña es evitar que estos libros y cuadernos terminen en un relleno sanitario, por lo que fustigó la importancia de brindar una alternativa para que la ciudadanía pueda desecharlos adecuadamente y se reincorporen a la cadena de valor.
Medio Ambiente Guadalajara, para la edición 2024, estima recibir cuatro toneladas de libros, papelería escolar y cuadernos.
Para esta campaña de acopio, se tendrán las siguientes sedes en un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas:
-Complejo Sauz
Avenida Patria #3116, Col. El Sauz.
-Centro de Desarrollo Comunitario #7
Calle Mota Padilla #198, Col. Hernández Romo.
-Colmena Oblatos
Calle Hacienda de Tala #3299, Col. Oblatos.
-Centro de Desarrollo Comunitario #8
Calzada Independencia Norte #4085, Col. Huentitán El Bajo.
-Medio Ambiente Guadalajara
Avenida Miguel Hidalgo y Costilla #426, Col. Centro.
-Centro de Desarrollo Comunitario #13
Privada de Juárez #13, Col. Lomas de Polanco.
-Oficinas Generales de DIF Guadalajara
Calle Eulogio Parra #2539, Col. Lomas de Guevara.
-Colmena Rancho Nuevo
Avenida Antonio Díaz Soto y Gama #708, Col. Rancho Nuevo.
También se habilitarán cinco sedes para realizar este acopio también en fines de semana, esto es, los días 27 y 28 de julio, y 3 y 4 de agosto de 9 a 15 horas.
-Parque Monraz
Calle Huicholes esquina Tarascos, Col. Monraz.
-Parque San Jacinto
Calle Antonio Enríquez esquina Javier Mina, Col. San Andrés.
-Glorieta Chapalita
Avenida de las Rosas S/N, Col. Chapalita.
-Parque Amarillo
Calle Jesús Romero Flores S/N, Col. Jardines Alcalde.
-Andador Avenida Chapultepec
Paseo Chapultepec esquina avenida Juárez, Col. Americana.
Para más información pueden consultarse las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y Medio Ambiente Guadalajara.
EH