Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Con el objetivo de que cuadernos y libros puedan reintegrarse a la cadena de valor, a través del reúso o del reciclaje, el gobierno de Guadalajara a través de la Dirección de Medio Ambiente arrancó una campaña de acopio de estos materiales, la cual estará vigente hasta agosto.
Beatriz Marín Maisterra, jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, explicó que esta campaña se realiza en el marco del término del ciclo escolar.
“Para que todas aquellas familias que están desechando todos esos cuadernos, libros, apuntes, exámenes, etcétera, que estuvieron utilizando durante el ciclo escolar anterior, tengan un lugar para llevarlos y garantizar que estos tengan un proceso de reciclaje o de reúso, según sea el caso”, detalló.
En el caso de los libros que están en buen estado serán entregados a la asociación civil BRED Diocesano de Guadalajara para que lleguen a bazares y bibliotecas comunitarias.
Si los ejemplares se encuentran rayados, subrayados o en malas condiciones, serán llevados a una recicladora de papel.
“Todo lo que sea derivado de un producto de papel, si es cartoncillo, libretas, un bloc de notas, papel para escribir o dibujar, todo eso sí (se recibirá) (...) Lo que no es aquel papel que está plastificado, forrado, si tiene, por ejemplo, adhesivos porque hicieron algún collage, o si además de ser papel, tiene pegamento, plástico o algunas otras cosas que pudieran estar mezclándose con el papel. Eso no será recibido”, detalló Marín Maisterra.
La jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos recalcó que el objetivo de esta campaña es evitar que estos libros y cuadernos terminen en un relleno sanitario, por lo que fustigó la importancia de brindar una alternativa para que la ciudadanía pueda desecharlos adecuadamente y se reincorporen a la cadena de valor.
Medio Ambiente Guadalajara, para la edición 2024, estima recibir cuatro toneladas de libros, papelería escolar y cuadernos.
Para esta campaña de acopio, se tendrán las siguientes sedes en un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas:
-Complejo Sauz
Avenida Patria #3116, Col. El Sauz.
-Centro de Desarrollo Comunitario #7
Calle Mota Padilla #198, Col. Hernández Romo.
-Colmena Oblatos
Calle Hacienda de Tala #3299, Col. Oblatos.
-Centro de Desarrollo Comunitario #8
Calzada Independencia Norte #4085, Col. Huentitán El Bajo.
-Medio Ambiente Guadalajara
Avenida Miguel Hidalgo y Costilla #426, Col. Centro.
-Centro de Desarrollo Comunitario #13
Privada de Juárez #13, Col. Lomas de Polanco.
-Oficinas Generales de DIF Guadalajara
Calle Eulogio Parra #2539, Col. Lomas de Guevara.
-Colmena Rancho Nuevo
Avenida Antonio Díaz Soto y Gama #708, Col. Rancho Nuevo.
También se habilitarán cinco sedes para realizar este acopio también en fines de semana, esto es, los días 27 y 28 de julio, y 3 y 4 de agosto de 9 a 15 horas.
-Parque Monraz
Calle Huicholes esquina Tarascos, Col. Monraz.
-Parque San Jacinto
Calle Antonio Enríquez esquina Javier Mina, Col. San Andrés.
-Glorieta Chapalita
Avenida de las Rosas S/N, Col. Chapalita.
-Parque Amarillo
Calle Jesús Romero Flores S/N, Col. Jardines Alcalde.
-Andador Avenida Chapultepec
Paseo Chapultepec esquina avenida Juárez, Col. Americana.
Para más información pueden consultarse las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y Medio Ambiente Guadalajara.
EH