El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este jueves que el país alcanzará la autosuficiencia en materia de combustibles a "finales" de 2024.
Aseguró que México dispone de petróleo "para 30 o 40 años más sin problema" gracias a yacimientos recién hallados y "con lo que ya se había descubierto".
Preguntado por cuándo tendría que bajar el precio de la gasolina, López Obrador apostó por "cuando se logre la autosuficiencia", algo que "se está a punto" de conseguir.
"Yo creo que se puede lograr a finales de este año", auguró.
Y, aunque resaltó de que "ya no le va a tocar" a su administración, adelantó que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, "tiene un plan bien claro".
A finales de octubre de 2023, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aplazó su meta inicial de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles hasta 2025, dos años más tarde de lo proyectado en 2021 por el Gobierno de López Obrador.
El primer escenario proyectado en diciembre de 2021 estimaba que se dejaran de comprar combustibles y se dejara de exportar crudo para finales de 2023 a través de una estrategia de 10 ejes, como el fortalecimiento del sistema nacional de refinación.
Según los datos que aportó el mandatario durante su conferencia, el Ejecutivo proyecta que, para el total de 2024, México estaría comprando 324 mil barriles diarios frente a los 901 mil registrados en 2019, cuando López Obrador aterrizó en el Palacio Nacional.
Así, también para este año, el país estaría produciendo 759 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina a través del sistema nacional de refinación y, 247 mil, en la refinería Deer Park, ubicada en Texas.
En 2019, los producidos en territorio nacional fueron 363 mil.
"Ya el 75 por ciento de los ingresos de Pemex se originan en el país, en el mercado interno. (...) Ya el petróleo que se extrae se procesa y se le da valor agregado en México", celebró.
Unas condiciones que, en su opinión, acercan la "posibilidad de tener autosuficiencia" y, además, del "control de precios".
"Es importante que no suba el precio de la gasolina", que "no solo no ha subido en términos reales", sino que "ha bajado".
Poco después de ganar las elecciones del pasado 2 de junio, Sheinbaum anunció que, en 2025, su administración no aprobará aumentos al precio de la gasolina y la luz eléctrica, entre otras medidas fiscales.
López Obrador denunció una "campaña de desinformación" hacia Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que abogó por "seguir presentando datos", también sobre la presunta deuda de la empresa paraestatal de carburantes.
Tal y como reflejan los datos oficiales, Pemex registró una deuda de 127.9 miles de millones de dólares constantes en 2019, el primer año entero de Gobierno bajo la batuta de López Obrador, una cifra que se redujo hasta los 108 miles de millones para 2023.
"(La) deuda de Pemex, (...) otra mentira manejada", denunció el mandatario.
EH