...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En el primer semestre de este año creció la atención de emergencias por fenómenos antropogénicos en Jalisco, los cuales son provocados por la actividad humana y no por un fenómeno natural. La mayor cantidad de emergencias atendidas han sido en Guadalajara con 166; Cihuatlán con 126; Tlaquepaque con 125; Puerto Vallarta con 110; Zapopan con 91; Zapotlán El Grande con 78; San Juan de los Lagos con 69; Poncitlán con 54; Tonalá con 54 y Talpa de Allende con 45.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) actualizó que, en el primer semestre del año, atendió mil 558 eventos; es decir, un promedio de 8.6 emergencias al día. En comparación, en 2023 sumó dos mil 876 atenciones, una media de 7.8 emergencias diarias. Esto significa que entre enero y junio de este 2024 van en incremento las emergencias.
Las emergencias o eventos de atención se pueden entender como cualquier fenómeno que afecta y cambia a una población o un lugar y que requiere algún grado de intervención para subsanar los efectos adversos, pudiendo ser de origen natural o por la acción humana. Estos últimos son de origen antropogénico y son los medidos por este indicador, agregando los casos de atención registrados por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco de manera acumulativa a lo largo del año en curso.
Por otro lado, en 2022 y 2023 se documentaron menos acciones preventivas realizadas en los municipios en sitios de riesgo ante los diferentes fenómenos naturales o antropogénicos del estado. Mientras en 2021, reportaron más de 212 mil acciones, en 2022 hubo 190 mil 496 y el año pasado 194 mil 331. En el primer semestre de este año, la UEPCB informó de 96 mil 730 acciones preventivas realizadas por base central y las bases regionales como son: recorridos, monitoreos, fenómenos analizados, revisiones en campo, exposiciones en materia de protección civil, reuniones de coordinación interinstitucional, verificaciones y acciones en operativos preventivos, en eventos de concentración masiva, entre otros.
De acuerdo con el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024, una de las estrategias para disminuir los riesgos de este tipo es la incorporación oficial de los sistemas de información de riesgos dentro de las herramientas de planeación municipal, la socialización del Atlas estatal de riesgos como herramienta de consulta entre todos los sectores, así como la gestión integral del riesgo en asentamientos humanos ante eventos perturbadores en el desarrollo de soluciones de vivienda para reducir su vulnerabilidad.
jl/I