La Fiscalía del Estado obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Diana Liliana “N”, por su responsabilidad en el delito de robo de menores...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
En el primer semestre de este año creció la atención de emergencias por fenómenos antropogénicos en Jalisco, los cuales son provocados por la actividad humana y no por un fenómeno natural. La mayor cantidad de emergencias atendidas han sido en Guadalajara con 166; Cihuatlán con 126; Tlaquepaque con 125; Puerto Vallarta con 110; Zapopan con 91; Zapotlán El Grande con 78; San Juan de los Lagos con 69; Poncitlán con 54; Tonalá con 54 y Talpa de Allende con 45.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) actualizó que, en el primer semestre del año, atendió mil 558 eventos; es decir, un promedio de 8.6 emergencias al día. En comparación, en 2023 sumó dos mil 876 atenciones, una media de 7.8 emergencias diarias. Esto significa que entre enero y junio de este 2024 van en incremento las emergencias.
Las emergencias o eventos de atención se pueden entender como cualquier fenómeno que afecta y cambia a una población o un lugar y que requiere algún grado de intervención para subsanar los efectos adversos, pudiendo ser de origen natural o por la acción humana. Estos últimos son de origen antropogénico y son los medidos por este indicador, agregando los casos de atención registrados por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco de manera acumulativa a lo largo del año en curso.
Por otro lado, en 2022 y 2023 se documentaron menos acciones preventivas realizadas en los municipios en sitios de riesgo ante los diferentes fenómenos naturales o antropogénicos del estado. Mientras en 2021, reportaron más de 212 mil acciones, en 2022 hubo 190 mil 496 y el año pasado 194 mil 331. En el primer semestre de este año, la UEPCB informó de 96 mil 730 acciones preventivas realizadas por base central y las bases regionales como son: recorridos, monitoreos, fenómenos analizados, revisiones en campo, exposiciones en materia de protección civil, reuniones de coordinación interinstitucional, verificaciones y acciones en operativos preventivos, en eventos de concentración masiva, entre otros.
De acuerdo con el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024, una de las estrategias para disminuir los riesgos de este tipo es la incorporación oficial de los sistemas de información de riesgos dentro de las herramientas de planeación municipal, la socialización del Atlas estatal de riesgos como herramienta de consulta entre todos los sectores, así como la gestión integral del riesgo en asentamientos humanos ante eventos perturbadores en el desarrollo de soluciones de vivienda para reducir su vulnerabilidad.
jl/I