El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que terminará su administración con el rezago en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y que será tarea de Pablo Lemus, gobernador electo, implementar una estrategia de seguimiento o mejora.
Mencionó que esto ocurrió pese al incremento presupuestal que afirmó hubo en el área de identificación y, también, reconoció que apenas, en su último año de gobierno, se comienzan a notar los cambios.
“Estamos haciendo lo que no se hizo en años. Estamos viendo los primeros resultados de un esfuerzo institucional muy grande. Claro que hay un presupuesto destinado más que suficiente. Estamos avanzando a la mayor velocidad posible, pero son procesos complejos”.
Responsabilizó a la anterior administración y el escándalo de los tráileres de la muerte del rezago que hay en el IJCF en la identificación humana e, insistió, tendrá que ser Pablo Lemus quien atienda esta agenda a fondo.
“Yo espero que, como en cualquier otra agenda, quienes vienen después de nosotros, si pueden hacer algo más para entregar mejores resultados, se haga. Nosotros creemos que el incremento que tuvimos en materia presupuestal, que el Centro de Identificación Humana y todas las modificaciones que hemos hecho en Ciencias Forenses, el haber resuelto el problema que nos dejó la administración pasada con los tráileres, el esfuerzo que se ha hecho ha sido enorme y seguramente Pablo tendrá una ruta”.
NTR publicó el 18 de junio que, hasta abril de este año, el IJCF tenía un rezago de 9 mil 656 cuerpos y segmentos anatómicos sin identificar. A partir de 2019, por la labor activa de colectivos, se disparó el número de hallazgos de cuerpos segmentados, lo que complica las labores de identificación.
El Centro de Identificación Humana de Jalisco anunció que tendrán una brigada para atender a familiares de desaparecidos en el municipio de Tecolotlán.
En esta brigada, la dependencia del IJCF realizará entrevistas contextuales y tomas de muestras referenciales a familiares de desaparecidos en Tecolotlán y otros de la región.
Las acciones las realizarán entre el 26 y el 28 de julio de 9 a 17 horas, confirmó el Centro. Para participar es necesario generar una cita al WhatsApp 3314112215.
La brigada las llevará a cabo sobre la calle Ana Bertha Lepe 46 a espaldas del Centro de Salud en la colonia centro de la cabecera municipal.
Hasta el 30 de junio de este año, el municipio sumó en el histórico 53 reportes y denuncias de personas desaparecidas según datos del Registro Estatal. De estas 33 siguen ausentes y a 20 las localizaron.
EH-jl/I