Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que terminará su administración con el rezago en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y que será tarea de Pablo Lemus, gobernador electo, implementar una estrategia de seguimiento o mejora.
Mencionó que esto ocurrió pese al incremento presupuestal que afirmó hubo en el área de identificación y, también, reconoció que apenas, en su último año de gobierno, se comienzan a notar los cambios.
“Estamos haciendo lo que no se hizo en años. Estamos viendo los primeros resultados de un esfuerzo institucional muy grande. Claro que hay un presupuesto destinado más que suficiente. Estamos avanzando a la mayor velocidad posible, pero son procesos complejos”.
Responsabilizó a la anterior administración y el escándalo de los tráileres de la muerte del rezago que hay en el IJCF en la identificación humana e, insistió, tendrá que ser Pablo Lemus quien atienda esta agenda a fondo.
“Yo espero que, como en cualquier otra agenda, quienes vienen después de nosotros, si pueden hacer algo más para entregar mejores resultados, se haga. Nosotros creemos que el incremento que tuvimos en materia presupuestal, que el Centro de Identificación Humana y todas las modificaciones que hemos hecho en Ciencias Forenses, el haber resuelto el problema que nos dejó la administración pasada con los tráileres, el esfuerzo que se ha hecho ha sido enorme y seguramente Pablo tendrá una ruta”.
NTR publicó el 18 de junio que, hasta abril de este año, el IJCF tenía un rezago de 9 mil 656 cuerpos y segmentos anatómicos sin identificar. A partir de 2019, por la labor activa de colectivos, se disparó el número de hallazgos de cuerpos segmentados, lo que complica las labores de identificación.
El Centro de Identificación Humana de Jalisco anunció que tendrán una brigada para atender a familiares de desaparecidos en el municipio de Tecolotlán.
En esta brigada, la dependencia del IJCF realizará entrevistas contextuales y tomas de muestras referenciales a familiares de desaparecidos en Tecolotlán y otros de la región.
Las acciones las realizarán entre el 26 y el 28 de julio de 9 a 17 horas, confirmó el Centro. Para participar es necesario generar una cita al WhatsApp 3314112215.
La brigada las llevará a cabo sobre la calle Ana Bertha Lepe 46 a espaldas del Centro de Salud en la colonia centro de la cabecera municipal.
Hasta el 30 de junio de este año, el municipio sumó en el histórico 53 reportes y denuncias de personas desaparecidas según datos del Registro Estatal. De estas 33 siguen ausentes y a 20 las localizaron.
EH-jl/I