...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La doctora Giovanna Georgina Ramírez Cerón, profesora-investigadora adscrita al Departamento de Psicología Básica, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que durante el periodo vacacional la inactividad en jóvenes podría ser factor para propiciar afecciones mentales como estrés, ansiedad, potenciar trastornos preexistentes o presentar nuevas afecciones.
“El tiempo libre, la desocupación, o incluso las actividades de verano pueden estresar a las personas, además de potenciar trastornos. La gente, tras una fuerte carga de estrés académico o laboral, no puede desconectarse en vacaciones y se estresa por los pendientes que dejaron”, mencionó.
Ramírez Cerón preciso que durante el periodo vacacional las y los jóvenes son susceptibles a trastornos del sueño asociados al uso de redes sociales, trastorno de ansiedad por aislamiento o encierro u otras afecciones que requieren la intervención de profesionales de la salud mental.
Agregó que las familias deben permanecer al tanto de las y los jóvenes para detectar conductas o comportamientos ajenos a las rutinas.
“Cuando vemos que se deja un patrón, sea positivo o negativo, tenemos que empezar a indagar con una comunicación asertiva; estrategia que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es una herramienta de prevención de problemas de salud mental. Y que la comunicación sea con la intensidad, persona y momento adecuados”, detalló.
Además, recomendó incluir actividades recreativas, sociales, físicas y culturales, en el día a día de las y los jóvenes para ayudar a generar una estabilidad emocional y mental.
EH