...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La organización Causa en Común publicó su informe semestral para el periodo entre enero y junio de 2024 de la “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto”. En este documento resaltó Jalisco como la segunda entidad federativa con más hechos violentos de este tipo.
De acuerdo con el informe, en el primer semestre del año Causa en Común documentó, con base en notas periodísticas, dos mil 185 hechos atroces en el país, de estos 180 ocurrieron en Jalisco, es decir, el 8.23 por ciento. El estado fue superado sólo por Guanajuato que tuvo 203.
Las 180 atrocidades documentadas por Causa en Común tuvieron un impacto negativo en 273 víctimas.
La tortura fue la atrocidad más recurrente en Jalisco con 58 casos. Aunque Causa en Común acota que para ellos comete tortura cualquier persona, no sólo servidora pública, que asesine a otra, pero antes, le cause un sufrimiento o dolor extremo.
Además de esto, los asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres, fosas clandestinas, asesinatos de menores de edad, de funcionarios, y los actos violentos contra la autoridad, resaltaron en Jalisco.
Con su reporte, Causa en Común evidencia la existencia de subregistros de hechos violentos en Jalisco. Mientras el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo en su informe semestral de seguridad que en el periodo de enero a junio hubo 13 feminicidios, Causa en Común documentó 20 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Además, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) incluyó en el registro de sitios de inhumación clandestina con corte a junio un total de ocho fosas, Causa en Común registró 10.
La organización, incluso, hace la precisión de que los datos pueden ser mayores ya que la recopilación de la información es a través de notas periodísticas y no todos los eventos violentos aparecen en los medios.
Causa en Común destacó, de entre las 180 atrocidades documentadas en Jalisco, varios casos ocurridos en diferentes municipios.
Recordó que el 15 de febrero fue detenida una pareja que viajaba con el cadáver de su hija muerta dentro de una caja en el municipio de Tecolotlán. Además, el 18 de febrero un ataque armado dejó como saldo 7 jóvenes asesinados de los cuales 5 eran menores de edad, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
También incluyó que el 8 de abril colectivos de búsqueda localizaron una nueva fosa clandestina con cinco osamentas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y que el 27 de abril fue asesinado el supervisor general de la policía estatal por un grupo de civiles armados en el municipio de Tlajomulco.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que realizó un operativo de rastreo generalizado en el municipio de San Juan de los Lagos.
Las acciones estuvieron acompañadas por familiares de personas que han sido reportadas como desaparecidas.
En este operativo de búsqueda generalizada también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad, de la Guardia Nacional, la Célula de Búsqueda de Lagos de Moreno y del escuadrón canino K9.
jl/I