...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de haber cometido un “baño de sangre” contra los manifestantes tras las elecciones del domingo.
“Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión”, afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington, en la que invitó a los Estados miembros a sumarse a la petición.
El secretario general dijo que “teniendo en cuenta” la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de la CPI sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014, ha llegado “el momento de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro”.
Según Almagro, el presidente venezolano se ha encargado de dirigir la instrucción de la implementación de la represión” contra el pueblo venezolano.
“Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo”, afirmó el político uruguayo al referirse a los 17 manifestantes muertos en las protestas en contra del Gobierno venezolano tras las elecciones del domingo.
Maduro dijo antes de los comicios, durante un acto electoral, que Venezuela podría caer en un “baño de sangre, en una guerra civil” si él no ganaba las elecciones.
“Fue algo que impresionó cuando lo dijo, pero me impresiona mucho más cuando lo está haciendo”, declaró Almagro.
La crisis en Venezuela se ha agudizado desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro en las elecciones del pasado domingo, unos resultados rechazados por la oposición y buena parte de la comunidad internacional, que exige ver las actas de votación para verificar el resultado.
Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) no alcanzaron el consenso necesario para aprobar una resolución que pedía a las autoridades venezolanas publicar "de inmediato" las actas de las elecciones del pasado domingo.
La ausencia de México y varios países del Caribe, sumada a la abstención 11 países, incluidos Brasil, Colombia y Bolivia, llevó a que no se consiguieran los votos necesarios para aprobar el documento en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.
Previo a la votación, a puerta cerrada, los representantes de los países miembro de la OEA negociaron por más de 5 horas el texto del documento.
La clave del resultado de la votación yace ahí, en los desacuerdos que hubo en estas conversaciones.
Según contaron durante la propia sesión algunos embajadores, las tensiones se generaron por una frase en la resolución que pedía que se llevara a cabo una "verificación integral" de los resultados "en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados".
A su vez, el lenguaje de este artículo aseguraba que la petición de verificar los resultados había sido hecha ya por "los actores políticos venezolanos relevantes".
Los países que se abstuvieron en la votación pidieron retirar este artículo para dar su apoyo a la resolución, según contó a EFE una fuente diplomática.
Ante este pedido, indicó la fuente, Panamá y Perú se opusieron, "bloqueando una negociación" y pidiendo el voto para la resolución, que inicialmente se buscaba aprobar con unanimidad.
jl