El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La calibración de los equipos de medición en los prestadores de servicios o proveedores es obligatoria, y si no están en regla pueden ser sujetos a sanciones de los tres mil 200 hasta 434 mil pesos.
Ante esta obligación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un exhorto a todos los implicados a hacerlo cuando menos dos veces al año para evitar ser sujetos a sanciones.
Este exhorto es para todos los negocios que venden cualquier producto que se pese, se mida en kilogramos, gramos, litros o en tiempo, como relojes checadores de los estacionamientos.
La Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 24 fracción XIV bis, le da a la Profeco la atribución de hacer estas revisiones de los aparatos que se usan para transacciones comerciales, industriales o de servicios sean adecuados.
Tras verificar los equipos y hacer la calibración se obtiene el sello amarillo de la Profeco para dar la garantía a los clientes de que las transacciones comerciales son seguras.
Actualmente se está en el segundo periodo de revisión de calibraciones que inició el 1 de julio y termina el 30 de septiembre.
El primer periodo de revisión fue del 1 de enero al 31 de marzo pasados y se verificaron más de 187 mil instrumentos.
Los comercios que deben calibrar son gasolineras, mercados, tiendas de autoservicio, aerolíneas, empresas de transporte, tortillerías, tiendas de abarrotes y estacionamientos.
El llamado también es a evitar falsos inspectores porque los oficiales llevan su gafete oficial con sus datos de identificación y su uniforme.
EH