...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante la opacidad en la que ha incurrido el Consejo Electoral de Venezuela al no publicar las actas de votaciones de los resultados de las elecciones presidenciales en dicho país y la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, el gobierno de Estados Unidos arreciará sus sanciones.
Martha Bárcena, embajadora eminente de México, indicó que debido a que la oposición ha mostrado sus actas, en las cuales triunfó Edmundo González Urrutia, el gobierno de Estados Unidos a través de Antony Blinken lo reconoce como el presidente legítimo de Venezuela.
Añadió que esta opacidad le da la razón a quienes nunca creyeron que el gobierno de Nicolás Maduro cumpliría con los acuerdos de Barbados y permitiría un proceso electoral transparente.
“Maduro y su camarilla deben de tener muy claro que no van a poder convencer a una buena parte de la opinión pública internacional como no han podido convencer a la mayoría de los venezolanos de los resultados de sus elecciones y la permanencia en el poder. Qué puede pasar, puede pasar por el momento una escalada en la imposición de sanciones en Estados Unidos a Venezuela, puede suceder que haya acusaciones más precisas por parte de los dirigentes venezolanos por su involucramiento en el tráfico de drogas”.
La permanencia de Nicolás Maduro en el poder se vería como un fracaso de Estados Unidos en Venezuela, contrario al gobierno estadounidense, el de México no ha reconocido ningún triunfo y al contrario ha insistido en que se muestren las actas de votación y se respete la vida de las personas, indicó Martha Bárcena.
Añadió que México, Brasil y Colombia, países que no se han pronunciado en contra de Maduro le están brindando una salida, de irse a otro país asilado y permitir la transición política en Venezuela.
Martha Bárcena reconoció que “a veces en la diplomacia no siempre se consigue lo mejor o lo bueno sino lo posible”, ejemplo de ello el intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia, donde el intermediario fue Turquía.
EH