Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, refrendaron la apuesta del gobierno por la "soberanía energética" basada en combustibles fósiles, al inaugurar la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco .
"Es un día especial, histórico, porque se concluye esta obra y empieza a producir gasolinas, diésel, combustibles", destacó López Obrador en su discurso inaugural.
El presidente resaltó que la refinería en su natal Tabasco "se construyó en un tiempo récord" y afirmó que "en ningún país, no hay nada que se le parezca, en cuanto al tiempo de construcción (5 años) y tampoco en cuanto al costo (unos 16 mil dólares)".
Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de su próximo gobierno, que inicia el 1 de octubre, de "continuar con el legado" de López Obrador y seguir "impulsando y defendiendo la soberanía energética de México".
"Vamos a continuar fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), ese orgullo nacional que nos heredó el general Lázaro Cárdenas (1934-1940) y que nos devuelve el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2023)", declaró Sheinbaum.
La futura presidenta de México, el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica, reiteró su compromiso de seguir "fortaleciendo también la Comisión Nacional de Electricidad (CFE)" para que no aumenten "en términos reales, los precios de ningún combustible ni de la electricidad" durante su Gobierno (2024-2030).
Sheinbaum, experta en energía, mencionó que ya prepara un "plan de largo aliento para aumentar la producción de energías renovables, siempre defendiendo la soberanía nacional", sin dar más detalles.
"Estudié el doctorado en ingeniería en energía, pero más allá de lo técnico, siempre defendí la soberanía energética, no solo por convicción, sino también porque en todos los textos, contrario a lo que se piensa, la soberanía energética es esencial para una política de desarrollo", señaló.
Por lo que llamó a todos los mexicanos a entender "que a nadie le conviene la debilidad" de las empresas energéticas del Estado.
"Por ello, es un error considerar que la generación eléctrica de la CFE y la producción de petróleo y refinación de Pemex se cataloguen como monopolios. No es monopolio la producción soberana ni la de nuestras empresas", sostuvo.
La futura mandataria mexicana criticó que los gobiernos anteriores "de manera irresponsable, sobreexplotaron el yacimiento de Cantarell, llegando a producir 3.4 millones de barriles diarios con el objetivo de venderlo al extranjero mientras abandonaban la refinación".
"En un verdadero acto de irresponsabilidad bautizada con la palabra eficiencia, comenzaron a importar gasolina, diésel, turbosina y gas LP. Eso sí, hablaban de evitar emisiones y hacer una política de transición energética, mientras producían más petróleo y recibían ingresos extraordinarios que nunca se vieron reflejados en obra pública importante", expuso.
En contraste, dijo, actualmente "se producen más de 1.8 millones de barriles diarios y se hace una política para procesarlo todo" en el país.
"Seguiremos avanzando en la eficiencia de las refinerías actuales para reducir aún más, en un 2 por ciento, la importación de gasolina y diésel. También seguiremos impulsando la petroquímica y la industria de los fertilizantes, como ha iniciado el presidente", indicó.
JB