Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El dominicano Robinson Canó, segunda base de los Diablos Rojos del México, se proclamó campeón de bateo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al terminar la temporada 2024 con un porcentaje de .431, la sexta más alta en la historia del circuito.
El promedio de Canó es el mejor en la historia para un jugador de los Diablos, el equipo más ganador de la liga con 16 títulos y que este año busca romper un ayuno de casi 10 años sin levantar la copa.
Canó, con 17 campañas de experiencia en la Grandes Ligas, superó al puertorriqueño Vimael Machín, de los Charros de Jalisco, segundo con .401, y al cubano Yurisbel Gracial, de los Conspiradores de Querétaro, tercero con .382.
El antiguo jugador de los Yanquis, de 41 años, es apenas el noveno dominicano en ser ‘champion bat’ en la LMB, ante los consiguieron Luis Polonia (1998), Julio Franco (1999 y 2001), Félix José (2004), Dionys César (2009), Willis Otáñez (2010), Sandy Madera (2014), Jesús ´Cacao´ Valdez (2015) y Olmo Rosario en (2018).
El promedio de bateo de Canó solo es superado entre sus compatriotas por Franco, otro histórico dominicano de las Grandes Ligas, quien en 1999 le pegó a la bola para .423 y en 2001 para .437.
‘El Capitán de la Patria’ es el tercer jugador que con 40 años o más que logra hacerse del título de los bateadores de la LMB, Franco también forma parte de este departamento, ya que en 1999 tenía 40 y en 2001 42.
Canó, monarca de la Serie Mundial en 2009 con los Yanquis, se impuso como el mejor en otro departamento, el de imparables, con 141 en 327 turnos al bate, superó a Gracial y al venezolano Alexi Amarista, de los Guerreros de Oaxaca, ambos con 133 hits.
Los 141 inatrapables de Canó se dividieron en 101 sencillos, 26 dobles y 14 cuadrangulares.
El segunda base es el undécimo dominicano en lidera a la LMB en hits junto a Roberto Peña (1972), Blas Santana (1978), Ramón Espinosa (1998), Julio Franco (2001), Dionys César (2006 y 2009), Sandy Madera (2010), Olmo Rosario (2015), Zoilo Almonte (2017), Leandro Castro (2021) y Alejandro Mejía (2023).
Otros dominicano que fue cabeza en un departamento estadístico fue el lanzador César Valdez, de los Leones de Yucatán, el mejor en juegos ganados con 10, empatado con el estadounidense Trevor Bauer, de los Diablos, y Juan Pablo Oramas, de los Olmecas de Tabasco.
Es la segunda vez que Valdez termina como el serpentinero con más triunfos, en 2019 lo hizo también con Yucatán, aquella vez con 15. El derecho de 39 años concluyó la campaña con marca de 10-6 y una efectividad de 4.06 en 18 aperturas y 106.1 entradas trabajadas, otorgó 12 bases por bolas y ponchó a 73.
Los Diablos, con el aporte de Canó, terminaron con el mejor récord de la LMB, con 71 triunfos y 19 derrotas.
jl/I