En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió ayer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024, documento que muestra que Jalisco es de las entidades federativas con menos policías estatales por cada mil habitantes.
Según el censo, en Jalisco hay apenas 0.3 policías estatales por cada mil habitantes, el tercer peor indicador del país. El estado está a la par de Sinaloa y Querétaro, y apenas encima de Baja California y Coahuila.
La media nacional es de 0.7 policías por cada mil habitantes, por lo que Jalisco está por debajo de la misma. En cifras absolutas, en el estado hay apenas 6 mil 281 elementos de la Policía Estatal, según el Inegi.
El censo del instituto también da cuenta de que en 2023 la Policía Estatal tuvo bajas por diversos motivos. El principal fue la jubilación.
Por esta causal el año pasado hubo 210 bajas en la corporación, la mayor cantidad en todo el país. Además, 199 elementos optaron por renunciar, ocho fallecieron y uno más se retiró por sufrir una lesión, es decir, el año pasado Jalisco acumuló 418 bajas. Por otro lado, Jalisco no notificó casos de policías estatales desaparecidos.
CRITICAN RECORTES
AL PRESUPUESTO
Consultado sobre el censo, el académico e integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes, recordó que el gobierno federal ha recortado y eliminado programas de apoyo y fortalecimiento a las Policías estatales y municipales.
En entrevista con Sonia Serrano para InformativoNTR, señaló que la Federación le apostó, de manera errónea hasta el momento, a crear una mega institución como la Guardia Nacional (GN); sin embargo, a la fecha se ha quedado corta en cuanto a presencia y cobertura de necesidades.
Consideró que si bien hay pocos elementos estatales para la seguridad de las personas que viven en Jalisco, los municipales complementan o pueden completar sus tareas, eso sí, no al grado de ser suficientes.
Por otro lado, criticó que la GN tiene poca presencia no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, pues su capacidad operativa apenas se asemeja a la que hay de forma local en la Ciudad de México, la diferencia es que la GN debe cubrir todo el país.
jl/I