...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió ayer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024, documento que muestra que Jalisco es de las entidades federativas con menos policías estatales por cada mil habitantes.
Según el censo, en Jalisco hay apenas 0.3 policías estatales por cada mil habitantes, el tercer peor indicador del país. El estado está a la par de Sinaloa y Querétaro, y apenas encima de Baja California y Coahuila.
La media nacional es de 0.7 policías por cada mil habitantes, por lo que Jalisco está por debajo de la misma. En cifras absolutas, en el estado hay apenas 6 mil 281 elementos de la Policía Estatal, según el Inegi.
El censo del instituto también da cuenta de que en 2023 la Policía Estatal tuvo bajas por diversos motivos. El principal fue la jubilación.
Por esta causal el año pasado hubo 210 bajas en la corporación, la mayor cantidad en todo el país. Además, 199 elementos optaron por renunciar, ocho fallecieron y uno más se retiró por sufrir una lesión, es decir, el año pasado Jalisco acumuló 418 bajas. Por otro lado, Jalisco no notificó casos de policías estatales desaparecidos.
CRITICAN RECORTES
AL PRESUPUESTO
Consultado sobre el censo, el académico e integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes, recordó que el gobierno federal ha recortado y eliminado programas de apoyo y fortalecimiento a las Policías estatales y municipales.
En entrevista con Sonia Serrano para InformativoNTR, señaló que la Federación le apostó, de manera errónea hasta el momento, a crear una mega institución como la Guardia Nacional (GN); sin embargo, a la fecha se ha quedado corta en cuanto a presencia y cobertura de necesidades.
Consideró que si bien hay pocos elementos estatales para la seguridad de las personas que viven en Jalisco, los municipales complementan o pueden completar sus tareas, eso sí, no al grado de ser suficientes.
Por otro lado, criticó que la GN tiene poca presencia no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, pues su capacidad operativa apenas se asemeja a la que hay de forma local en la Ciudad de México, la diferencia es que la GN debe cubrir todo el país.
jl/I