La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
En apenas tres años el costo de la renta de departamentos en algunas colonias de la ciudad subió más del doble, lo que afecta cada vez más a los habitantes, quienes muchas veces deben compartir las viviendas para poder pagar los costos.
Incluso en Jardines del Bosque, Altamira, Bosques de la Victoria, Lomas Altas y Balcones Santa María hubo incrementos mayores a 100 por ciento, según un análisis del académico Carlos Ruiz Chávez basado en estadísticas sobre vivienda que emite el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) tras revisar publicaciones en la materia en Internet.
Jardines del Bosque, en Guadalajara, fue la que tuvo una variación más alta, pues presentó un aumento de 120 por ciento. En enero de 2021 en la colonia se podían encontrar departamentos desde 4 mil 999 pesos mensuales, pero en enero de este año el más barato costaba 11 mil pesos. Una variación con el mismo porcentaje la presenta la colonia Altamira, en Zapopan, cuya renta mínima mensual pasó de 10 mil a 22 mil pesos en el mismo periodo.
Carlos Ruiz tomó como referencia enero, pues es cuando se amplía la oferta y porque muchos contratos vencen o expiran a finales de año. El experto analizó 49 colonias y tomó como referencia el límite inferior de precios, es decir, la oferta más económica, para evidenciar cuáles colonias tuvieron la mayor alza porcentual.
“Hay unas que varían un poco, como Puerta de Hierro o Colinas de San Javier, pero porque los precios ya están muy altos, pero hay otras colonias donde es posible capturar estos fenómenos de gentrificación si estamos midiendo el límite inferior”.
Consideró que el fenómeno podría estudiarse a detalle en colonias como Jardines del Bosque, donde las rentas mínimas eran relativamente accesibles, pero tuvieron un aumento de más del doble. “Si la línea era baja, como de 4 mil o 6 mil, de repente ya brincó a los dos dígitos, es un patrón que debería de indicarnos que debemos analizar a mayor detalle qué está sucediendo”.
El académico enfatizó que la metodología tiene un margen de error debido a que solamente toma como referencia la vivienda que se publica en páginas de Internet; sin embargo, apuntó que la intención de su trabajo es mostrar un panorama sobre la situación de la vivienda y la problemática que hay ante la falta de regulación de los gobiernos.
“Las colonias que cruzan por avenida Vallarta, López Mateos y lo que colinda entre Guadalajara y Zapopan, es donde observamos estos temas”, agregó Ruiz.
Karla Montes, de 27 años, renta un cuarto en una casa de la colonia Tabachines, en Zapopan, la cual comparte con otros rommies. Con todo y servicios paga 5 mil pesos, y aunque ha intentado buscar un departamento para vivir sola por la zona, todos se salen de su presupuesto.
“Ya tengo casi un año tratando de conseguir renta de algún departamento, pero todo está bien caro, generalmente de 10 mil pesos en adelante. Es mucho, ni que fuera casa con jardín y cochera”.
Al igual que ella, otras personas jóvenes viven en la colonia de esa forma, pues estudian en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), que está cerca; sin embargo, se enfrentan a rentas aún más caras, algunas de hasta 8 mil pesos por un cuarto.
Alfredo Martínez también tuvo que vivir con roomies debido a que fue desalojado de su vivienda, ubicada cerca de avenida De los Maestros, en Guadalajara. “Un amigo me rentaba una casa a 3 mil pesos, pero me la pidió porque la iba a remodelar. Me puse a buscar y lo más barato que encontraba era de 7 mil pesos”.
Fue hace dos años cuando se fue a vivir como roomie a una casa en la colonia Jardines del Country, en Guadalajara, donde rentaba un cuarto en 3 mil 500 pesos con todos los servicios, “pero luego la dueña me lo pidió porque lo iba a usar y todo lo que encontraba se salía de mi presupuesto. Me fui a vivir con una hermana a un cuarto que tenía extra y ese dinero mejor se lo doy a ella”.
Kenia Alejandra López también ha padecido en los últimos tres años un incremento en la renta del precio de su departamento, ubicado en la colonia La Tuzanía Ejidal, en Zapopan, donde habita con su hermana.
“Comenzamos pagando 2 mil 700 pesos, pero el señor no quería firmar contrato. En el 2021 lo subió a 3 mil 500 pesos y así duró como seis meses, (pero) lo volvió a subir a 3 mil 700 pesos. El año pasado ya aumentó a 4 mil pesos mensuales. No lo ha vuelto a subir, pero no le da mantenimiento al departamento y no quiere nada a cuenta de renta. Aparte es evasor de impuestos porque no nos da recibos ni nada”, recriminó.
jl/I