No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En apenas tres años el costo de la renta de departamentos en algunas colonias de la ciudad subió más del doble, lo que afecta cada vez más a los habitantes, quienes muchas veces deben compartir las viviendas para poder pagar los costos.
Incluso en Jardines del Bosque, Altamira, Bosques de la Victoria, Lomas Altas y Balcones Santa María hubo incrementos mayores a 100 por ciento, según un análisis del académico Carlos Ruiz Chávez basado en estadísticas sobre vivienda que emite el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) tras revisar publicaciones en la materia en Internet.
Jardines del Bosque, en Guadalajara, fue la que tuvo una variación más alta, pues presentó un aumento de 120 por ciento. En enero de 2021 en la colonia se podían encontrar departamentos desde 4 mil 999 pesos mensuales, pero en enero de este año el más barato costaba 11 mil pesos. Una variación con el mismo porcentaje la presenta la colonia Altamira, en Zapopan, cuya renta mínima mensual pasó de 10 mil a 22 mil pesos en el mismo periodo.
Carlos Ruiz tomó como referencia enero, pues es cuando se amplía la oferta y porque muchos contratos vencen o expiran a finales de año. El experto analizó 49 colonias y tomó como referencia el límite inferior de precios, es decir, la oferta más económica, para evidenciar cuáles colonias tuvieron la mayor alza porcentual.
“Hay unas que varían un poco, como Puerta de Hierro o Colinas de San Javier, pero porque los precios ya están muy altos, pero hay otras colonias donde es posible capturar estos fenómenos de gentrificación si estamos midiendo el límite inferior”.
Consideró que el fenómeno podría estudiarse a detalle en colonias como Jardines del Bosque, donde las rentas mínimas eran relativamente accesibles, pero tuvieron un aumento de más del doble. “Si la línea era baja, como de 4 mil o 6 mil, de repente ya brincó a los dos dígitos, es un patrón que debería de indicarnos que debemos analizar a mayor detalle qué está sucediendo”.
El académico enfatizó que la metodología tiene un margen de error debido a que solamente toma como referencia la vivienda que se publica en páginas de Internet; sin embargo, apuntó que la intención de su trabajo es mostrar un panorama sobre la situación de la vivienda y la problemática que hay ante la falta de regulación de los gobiernos.
“Las colonias que cruzan por avenida Vallarta, López Mateos y lo que colinda entre Guadalajara y Zapopan, es donde observamos estos temas”, agregó Ruiz.
Karla Montes, de 27 años, renta un cuarto en una casa de la colonia Tabachines, en Zapopan, la cual comparte con otros rommies. Con todo y servicios paga 5 mil pesos, y aunque ha intentado buscar un departamento para vivir sola por la zona, todos se salen de su presupuesto.
“Ya tengo casi un año tratando de conseguir renta de algún departamento, pero todo está bien caro, generalmente de 10 mil pesos en adelante. Es mucho, ni que fuera casa con jardín y cochera”.
Al igual que ella, otras personas jóvenes viven en la colonia de esa forma, pues estudian en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), que está cerca; sin embargo, se enfrentan a rentas aún más caras, algunas de hasta 8 mil pesos por un cuarto.
Alfredo Martínez también tuvo que vivir con roomies debido a que fue desalojado de su vivienda, ubicada cerca de avenida De los Maestros, en Guadalajara. “Un amigo me rentaba una casa a 3 mil pesos, pero me la pidió porque la iba a remodelar. Me puse a buscar y lo más barato que encontraba era de 7 mil pesos”.
Fue hace dos años cuando se fue a vivir como roomie a una casa en la colonia Jardines del Country, en Guadalajara, donde rentaba un cuarto en 3 mil 500 pesos con todos los servicios, “pero luego la dueña me lo pidió porque lo iba a usar y todo lo que encontraba se salía de mi presupuesto. Me fui a vivir con una hermana a un cuarto que tenía extra y ese dinero mejor se lo doy a ella”.
Kenia Alejandra López también ha padecido en los últimos tres años un incremento en la renta del precio de su departamento, ubicado en la colonia La Tuzanía Ejidal, en Zapopan, donde habita con su hermana.
“Comenzamos pagando 2 mil 700 pesos, pero el señor no quería firmar contrato. En el 2021 lo subió a 3 mil 500 pesos y así duró como seis meses, (pero) lo volvió a subir a 3 mil 700 pesos. El año pasado ya aumentó a 4 mil pesos mensuales. No lo ha vuelto a subir, pero no le da mantenimiento al departamento y no quiere nada a cuenta de renta. Aparte es evasor de impuestos porque no nos da recibos ni nada”, recriminó.
jl/I