La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
El senador electo por Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, acompañado por ex legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), principalmente, encabezó una rueda de prensa en la que habló de la preocupación que existe por una posible sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para el periodo 2024-2027, con base en los votos obtenidos en las elecciones de 2021.
“Por la preocupación que tenemos desde Jalisco, para el tema de la sobrerrepresentación, estamos aquí diputados en funciones, federales y locales, ex presidentes municipales, y exfuncionarios de gobiernos estatales, de diversos partidos políticos”, comentó.
Por su parte, Fernando Guzmán Pérez Peláez, ex diputado federal dijo que, aunque el resultado arrojó 54% para la coalición de Morena y 46 por ciento en números redondos para la oposición. “Morena quiere llevarse ese 54% al 75% de la representación de la Cámara y quiere disminuir ese 46% al 25 por ciento, esto violenta la interpretación sistemática, violenta el espíritu de la Constitución, violenta una interpretación teleológica, que debe ser con base o razón de ser a la norma constitucional”, aseveró.
También estuvieron otros políticos como los diputados locales Hugo Contreras, Verónica Flores y Hortensia Noroña; los ex candidatos de Guadalajara y Zapopan, Diana González y Oscar Santos, respectivamente; así como Juan Pablo Colín Aguilar, presidente estatal del PAN; y Alberto Cárdenas Jiménez, ex gobernador de Jalisco.
En su artículo 54, la Constitución indica que la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de asignación por listas regionales se sujetará a las siguientes bases y a lo que disponga la ley, por lo que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, y "en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida".
Por su parte, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales regula la sobrerrepresentación y establece, en su artículo 17, que si un partido excede los límites establecidos en número de diputados, o su porcentaje de curules del total de la Cámara exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida, “le serán deducidos el número de diputados de representación proporcional hasta ajustarse a los límites establecidos, asignándose las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos”.
En la estimación presentada por la Secretaría de Gobernación, Morena se quedaría con 248 diputados en la Cámara de Diputados, que representaría el 43.54 por ciento de la votación nacional emitida, y el 49.6% de los curules. Esto de un total de 500 diputados (300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional).
jl