Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El senador electo por Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, acompañado por ex legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), principalmente, encabezó una rueda de prensa en la que habló de la preocupación que existe por una posible sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para el periodo 2024-2027, con base en los votos obtenidos en las elecciones de 2021.
“Por la preocupación que tenemos desde Jalisco, para el tema de la sobrerrepresentación, estamos aquí diputados en funciones, federales y locales, ex presidentes municipales, y exfuncionarios de gobiernos estatales, de diversos partidos políticos”, comentó.
Por su parte, Fernando Guzmán Pérez Peláez, ex diputado federal dijo que, aunque el resultado arrojó 54% para la coalición de Morena y 46 por ciento en números redondos para la oposición. “Morena quiere llevarse ese 54% al 75% de la representación de la Cámara y quiere disminuir ese 46% al 25 por ciento, esto violenta la interpretación sistemática, violenta el espíritu de la Constitución, violenta una interpretación teleológica, que debe ser con base o razón de ser a la norma constitucional”, aseveró.
También estuvieron otros políticos como los diputados locales Hugo Contreras, Verónica Flores y Hortensia Noroña; los ex candidatos de Guadalajara y Zapopan, Diana González y Oscar Santos, respectivamente; así como Juan Pablo Colín Aguilar, presidente estatal del PAN; y Alberto Cárdenas Jiménez, ex gobernador de Jalisco.
En su artículo 54, la Constitución indica que la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de asignación por listas regionales se sujetará a las siguientes bases y a lo que disponga la ley, por lo que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, y "en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida".
Por su parte, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales regula la sobrerrepresentación y establece, en su artículo 17, que si un partido excede los límites establecidos en número de diputados, o su porcentaje de curules del total de la Cámara exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida, “le serán deducidos el número de diputados de representación proporcional hasta ajustarse a los límites establecidos, asignándose las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos”.
En la estimación presentada por la Secretaría de Gobernación, Morena se quedaría con 248 diputados en la Cámara de Diputados, que representaría el 43.54 por ciento de la votación nacional emitida, y el 49.6% de los curules. Esto de un total de 500 diputados (300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional).
jl