Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El transporte público debe dejar de ser un negocio que sólo enriquece a los empresarios y mantiene a personas ambiciosas, sostuvo Zoé García, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios.
Señaló que el gobierno debe proveer el transporte público. Por ello, van a encabezar la oposición al incremento a la tarifa.
“El transporte público debe dejar de ser un negocio, el transporte público, así como muchos otros servicios debe ser, el estado debe proveerlo porque ahora en este momento está en las manos de personas ambiciosas, no vamos a terminar sus bolsillos, que justo se enriquecen a costa de una necesidad fundamental de todas y todos que es la movilidad”.
Zoé García afirmó que actualmente son los privados quienes tienen el manejo y control de las tarifas del transporte público, y mientras los estudiantes y en particular todos los que utilizan los camiones urbanos gastan más en moverse, para los dueños de los termina siendo un negocio.
Insistió que el transporte público debe dejar de estar en manos de empresarios y pagar a manos del Estado que regule y provea las condiciones óptimas de movilidad.
Señaló que los transportistas quieren que la tarifa sea de entre 14 y 16 pesos, cantidad significativa para quien vive en Tlajomulco y debe tomar entre dos y tres camiones para llegar a su centro educativo, afirmó se está luchando porque los estudiantes tengan que comer y ahora quieren que gasten más en transporte público.
Aunque algunos estudiantes son beneficiados con programas de apoyo al transporte público, éstos son insuficientes, no se entregan al cien por ciento de la comunidad estudiantil.
Insistió qué garantiza que cada cinco años incremente el ingreso familiar como se prevé aumente la tarifa del transporte público. Ante la advertencia de que la tarifa del transporte público aumente en 2025, Zoé García adelantó que se realizarán diversas movilizaciones para pronunciarse en contra de ello.
EH