Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El transporte público debe dejar de ser un negocio que sólo enriquece a los empresarios y mantiene a personas ambiciosas, sostuvo Zoé García, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios.
Señaló que el gobierno debe proveer el transporte público. Por ello, van a encabezar la oposición al incremento a la tarifa.
“El transporte público debe dejar de ser un negocio, el transporte público, así como muchos otros servicios debe ser, el estado debe proveerlo porque ahora en este momento está en las manos de personas ambiciosas, no vamos a terminar sus bolsillos, que justo se enriquecen a costa de una necesidad fundamental de todas y todos que es la movilidad”.
Zoé García afirmó que actualmente son los privados quienes tienen el manejo y control de las tarifas del transporte público, y mientras los estudiantes y en particular todos los que utilizan los camiones urbanos gastan más en moverse, para los dueños de los termina siendo un negocio.
Insistió que el transporte público debe dejar de estar en manos de empresarios y pagar a manos del Estado que regule y provea las condiciones óptimas de movilidad.
Señaló que los transportistas quieren que la tarifa sea de entre 14 y 16 pesos, cantidad significativa para quien vive en Tlajomulco y debe tomar entre dos y tres camiones para llegar a su centro educativo, afirmó se está luchando porque los estudiantes tengan que comer y ahora quieren que gasten más en transporte público.
Aunque algunos estudiantes son beneficiados con programas de apoyo al transporte público, éstos son insuficientes, no se entregan al cien por ciento de la comunidad estudiantil.
Insistió qué garantiza que cada cinco años incremente el ingreso familiar como se prevé aumente la tarifa del transporte público. Ante la advertencia de que la tarifa del transporte público aumente en 2025, Zoé García adelantó que se realizarán diversas movilizaciones para pronunciarse en contra de ello.
EH