En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La capital francesa, una vez finalizados los Juegos Olímpicos, se prepara para recibir los Paralímpicos desmontando y transformando algunas instalaciones, como en la plaza de la Concordia, mientras en sedes como Roland Garros se va a mantener su función para la nueva cita del 28 de agosto al 8 de septiembre.
La Plaza de la Concordia, que fue escenario de deportes urbanos como el breaking durante los Juegos Olímpicos, será el lugar de la ceremonia de apertura de los Paralímpicos, con capacidad para unos 65 mil espectadores.
En el Grand Palais se volverá a celebrar la esgrima en silla de ruedas y el taekwondo, mientras que el Palacio de Versalles se hará la paraequitación.
Por su parte, el estadio bajo la torre Eiffel, que albergó el voley de playa, se adaptará para el futbol para ciegos, mientras que el Estadio de Francia de Saint Denis seguirá siendo el epicentro para atletismo.
La Arena Porte de la Chapelle mantendrá el bádminton y también acogerá la competición de halterofilia como novedad mientras el voleibol sentado será en el Centro de Exposiciones de Villepinte, conocido durante los Olímpicos como Arena París Norte, donde tuvieron lugar las competiciones de los Juegos de boxeo y el pentatlón moderno.
El tenis en silla de ruedas se mantendrá en Roland Garros y el remo y el piragüismo adaptado en el complejo náutico de Vaires-sur-Marne; La Arena Champs de Mars seguirá siendo el escenario del judo y La Défense el de la natación.
Aunque muchas instalaciones seguirán en uso, se realizarán ajustes en diseño y accesibilidad para adaptarse a las necesidades de los atletas paralímpicos.
jl/I