...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador carece de un planteamiento lógico que establezca los requisitos para ser candidato a impartidor de justicia, lamentó el magistrado de circuito en el estado de Colima, David Cisneros.
Afirmó que el Poder Judicial requiere de personal capacitado y con experiencia, y no perfiles con intereses políticos que afecten la justicia.
“Lo recomendable es que pasen por exámenes de competencia, es decir, exámenes de conocimientos teóricos, de conocimiento prácticos, es decir, resolver casos completos; y desde luego un adecuado proceso para que se busquen los perfiles que llenen ciertos principios éticos con una visión de servicio a la ciudadanía, esta propuesta de reforma constitucional no abarca todas estas cuestiones que son cruciales, o muy importantes, para poder determinar si una persona puede llegar o no a la Judicatura”.
El magistrado David Cisneros recordó que el único país donde se elige a jueces por voto popular es Bolivia y el modelo no ha dado buenos resultados, además de que implicaría altos costos la realización de estas elecciones.
También criticó que el foro que se hizo en Colima para analizar esta reforma fuera a puerta cerrada y el senador de Morena, Ricardo Monreal, se negara a recibir a trabajadores del Poder Judicial que querían participar.
JB