...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió este jueves a los 67 deportistas paralímpicos que representarán a México en París 2024 no presionarse por ganar medallas en la justa que comenzará el 28 de agosto próximo en la capital francesa.
"Sabemos que van a obtener muchas medallas, pero no se sientan con mucha carga encima, les va a ir bien porque están capacitados para enfrentar adversidades. Decía Benito Juárez, el mejor presidente que ha tenido México, que nadie está obligado a lo imposible, así que adelante, a luchar", explicó en la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana.
Entre los deportistas que representarán a esta nación latinoamericana en París se encuentran 37 mujeres y 30 hombres en 11 deportes: para atletismo, para natación, para remo, para taekwondo, para powerlifting, para tenis de mesa, para tiro con arco, para ecuestre, para ciclismo, boccia y para triatlón.
El reto de los mexicanos es superar las 22 medallas que se conquistaron en Tokio 2022, la mejor cosecha del país en los últimos tres Juegos. Las preseas en la cita asiática se repartieron en siete de oro, dos de plata y 13 de bronce.
“Confiamos en ustedes porque siempre dan todo por el deporte, para superarse en lo personal y en lo familiar. Les deseamos de manera sincera que les vaya bien y que den todo, que no quede en ustedes ganar o perder”, añadió López Obrador, quien dejará su cargo en octubre próximo para ser sustituido por Claudia Sheinbaum, la primera mujer electa como presidenta en México.
El velocista de silla de ruedas Salvador Hernández recibió por parte de López Obrador la bandera de la nación en la ceremonia que se realizó en el Palacio Nacional, sede del ejecutivo en Ciudad de México.
“Es un honor y privilegio representar a México, lo haremos con orgullo los Juegos Paralímpicos. Daremos nuestro máximo esfuerzo, con pasión, empatía y respeto a nosotros mismos. Hemos encontrado en el deporte de alto rendimiento una oportunidad para alcanzar el éxito y es un ejemplo que le queremos dar a nuestros compatriotas” señaló la para taekwondoín Claudia Romero, deportista que tomó la palabra en la ceremonia.
La ex velocista Ana Gabriela Guevara, ministra de deportes de México, pronóstico que en París, México tendrá “otra vez un papel decoroso” y aumentará la cosecha de más de 300 medallas paralímpicas que suma la nación.
“Más de 300 medallas han escrito historia y nos han hecho enaltecer a México, vibrar y soñar lo que somos, una nación que anhela estar en los mejores lugares. Para México ustedes siempre son referentes”, sentenció la medallista de plata en los Olímpicos de Atenas 2004.
JB