...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, aplaudió a la comunidad estudiantil que este domingo se unió a la marcha para por la defensa del Poder Judicial; sin embargo, invitó a evitar los “blancos y negros” y llamó a entablar foros donde se lleve a cabo un diálogo y debate de las ventajas y consecuencias de la iniciativa.
“Lo único malo que veo en esto es que pareciera que es blanco o negro, que está esto de un lado o de otro, sigo teniendo mi postura y es la que voy a defender en todos los foros en donde esté, esto no es de blanco y negros, creo que sí se debe reformar el Poder Judicial y creo que sí se debe discutir si realmente la solución es la votación de los jueces o no, pero son dos cosas totalmente diferentes y parece que estás o en una o en otra”, expresó el rector.
Y añadió: “Si el problema solo es discutir la forma de la elección de los jueces hagamos foros para discutir eso y lo que me encantaría es que todos aquellos que dicen ‘no’ a la reforma nos dijeran entonces cómo ‘sí’, porque no a una reforma es decir que no necesita una reforma el Poder Judicial y yo creo que sí se necesita una reforma”.
El rector mencionó que el diálogo debe partir de los “alarmantes indicadores” en resultados de justicia y los altos niveles de impunidad:
“Creo que una reforma que salga de unos ciegos y unos sordos, pues no va a funcionar ni podemos ser ciegos de que el Poder Judicial está bien y no requiere una reforma”.
jl/I