...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La actualización y adecuaciones que se le realizan al Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMet) permitirían que las inmobiliarias hagan negocio en terrenos cercanos a basureros, en detrimento de la salud de los ciudadanos, consideró Raquel Gutiérrez Nájera, directora del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA).
Afirmó que las modificaciones que se plantean en el documento no son muy afortunadas, ya que las áreas aledañas a los rellenos sanitarios deberían tener un periodo de saneamiento y ser utilizadas hasta que un grupo independiente demuestre que no hay daños a la salud de los futuros pobladores.
“Vamos a tener gente que va a estar viviendo en las inmediaciones de todos estos antes rellenos sanitarios, respirando gas metano, y otros gases que emiten los lixiviados, que es uno de los gases efecto invernadero, en detrimento de su salud, les vas a dar vivienda a qué costo, y también de nueva cuenta vamos a estar subsidiando las externalidades de construir o dar permisos a inmobiliarias para que hagan negocio en estas áreas”.
Raquel Gutiérrez Nájera afirmó que las personas que adquieren viviendas lo hacen de buena fe y cuando llegan a lugares como la Azucena, en El Salto, u otras colonias de Tlajomulco de Zúñiga donde se construyeron viviendas en lugares contaminados o de alto riesgo, se hace a costo de su calidad de vida.
Insistió que el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMet) en lugar de aplicar una política progresiva en materia de derecho a la vivienda, a la salud, a un ambiente sano, está en regresión, ampliando la ciudad en detrimento de áreas ambientales.
EH