...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La actualización y adecuaciones que se le realizan al Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMet) permitirían que las inmobiliarias hagan negocio en terrenos cercanos a basureros, en detrimento de la salud de los ciudadanos, consideró Raquel Gutiérrez Nájera, directora del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA).
Afirmó que las modificaciones que se plantean en el documento no son muy afortunadas, ya que las áreas aledañas a los rellenos sanitarios deberían tener un periodo de saneamiento y ser utilizadas hasta que un grupo independiente demuestre que no hay daños a la salud de los futuros pobladores.
“Vamos a tener gente que va a estar viviendo en las inmediaciones de todos estos antes rellenos sanitarios, respirando gas metano, y otros gases que emiten los lixiviados, que es uno de los gases efecto invernadero, en detrimento de su salud, les vas a dar vivienda a qué costo, y también de nueva cuenta vamos a estar subsidiando las externalidades de construir o dar permisos a inmobiliarias para que hagan negocio en estas áreas”.
Raquel Gutiérrez Nájera afirmó que las personas que adquieren viviendas lo hacen de buena fe y cuando llegan a lugares como la Azucena, en El Salto, u otras colonias de Tlajomulco de Zúñiga donde se construyeron viviendas en lugares contaminados o de alto riesgo, se hace a costo de su calidad de vida.
Insistió que el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMet) en lugar de aplicar una política progresiva en materia de derecho a la vivienda, a la salud, a un ambiente sano, está en regresión, ampliando la ciudad en detrimento de áreas ambientales.
EH