Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Ileana, el noveno ciclón en la temporada 2024 en el Pacífico, se degradó este domingo a una baja presión remanente frente a la costa norte de Sinaloa, aguas del golfo de California, y se prevé que siga debilitándose, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN pronosticó que "durante este día, mantenga la probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en los estados del noroeste del país, dejando de afectar a México a partir del lunes". Precisó que a las 09:00 horas el sistema se ubicó a 60 kilómetros (km) al oeste de Los Mochis, Sinaloa, y a 110 km al sur de Huatabampito, Sonora. En su desplazamiento registra vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 6 km/h. Debido a ello, el organismo indico que se prevén lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur. El desplazamiento de Ileana fue errático. Según los pronósticos se espera que entrara a tierra el viernes por la tarde en las inmediaciones de San José del Cabo, Baja California Sur, pero en su desorganizado avance rodeó la costa sur de la Península de Baja California Sur y avanzó hacia el golfo de California para tocar tierra el sábado en la tarde en el municipio de Ahome, Sinaloa, avanzar en el territorio y nuevamente salir a las aguas del citado golfo. El pasado jueves, la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón, señaló que por efectos del sistema del 12 al 16 de septiembre se esperaban acumulados de lluvias de 200 a 250 milímetros (mm) en Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Sinaloa, y de 100 a 150 mm en Nayarit, Jalisco y Colima. Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos. En el Pacífico se pronosticaron de 15 a 18 sistemas con nombre, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales. En octubre de 2023 el balneario de Acapulco, estado de Guerrero, sur de México, sufrió el paso del huracán Otis, que fue el ciclón más fuerte de la pasada temporada, que tocó tierra cerca del turístico Acapulco (Pacífico) el 25 de octubre como huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 260 km/hora, causando al menos 51 muertos y 34 desaparecidos, y pérdidas de unos 3.200 millones de dólares.
GR