Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Entre el lunes 9 y este domingo 15 de septiembre, la violencia ligada a grupos del narcotráfico, presuntamente grupos del Cartel de Sinaloa, ha dejado al menos 28 muertos y 30 desapariciones forzadas en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, noroeste de México, según datos autoridades estatales. Hasta el sábado, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES) había reportado en distintos comunicados y en distintos hechos un total de 23 víctimas, pero este día las muertes subieron a 28 tras el registro otras cinco víctimas halladas durante la madrugada del domingo. Los cuerpos sin vida de cinco hombres fueron abandonados , todos ellos con un sombrero en la cabeza, en la salida sur de la ciudad de Culiacán. De acuerdo con medios locales, el hallazgo fue reportado a las autoridades las 07:00 horas locales. Según las primeras versiones, los cuerpos son hombres jóvenes, entre 20 y 30 años, y todos fueron encontrados con un sombrero en la cabeza y un pequeño sombrero, de adorno, colgado en el pecho. Al lugar llegaron agentes del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía local y de la Fiscalía para las primeras investigaciones. Por la violencia, el Gobierno de Sinaloa suspendió los festejos del Día de la Independecia que celebran este 15 de septiembre, todas las escuelas han cancelado clases en Culiacán y otros municipios, mientras que negocios han cerrado y las personas se resguardan en sus casas. El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "hasta ahora no ha habido muchos homicidios" en Sinaloa, que desde el lunes y hasta viernes sumaba 19 asesinatos, 4 más el sábado, producto de enfrentamientos del narcotráfico tras la captura del capo Ismael 'El Mayo' Zambada. “Se está atendiendo el asunto en Sinaloa, la confrontación que existe, no tan abierta, no tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, pocos, y por eso hay una movilización de las Fuerzas Armadas para proteger a la gente, y también para evitar la confrontación", declaró el mandatario en su conferencia matutina. Desde el pasado lunes 9 de septiembre, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López. Los disturbios han provocado el cierre de negocios y la suspensión de clases en algunas instituciones académicas. El martes, López Obrador aceptó que estos enfrentamientos pudieran estar relacionados con la detención en Estados Unidos hace mes y medio del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada. La violencia en Culiacán, cuna del cártel de Sinaloa, se ha agravado en los últimos años, en gran medida debido a la lucha entre cárteles por el control territorial y el tráfico de drogas. Estas tensiones no han dejado muchas pérdidas de vidas y han creado un clima de miedo y desconfianza entre la población.
GR