...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Real Madrid, rey de la competición de mayor prestigio que estrena formato, la Liga de Campeones, con sus quince orejonas y campeón de dos de las tres últimas ediciones, inicia un nuevo desafío rumbo a la decimosexta con un duelo inédito ante el Stuttgart, con el gran aliciente en la figura de Kylian Mbappé y su sueño de ser campeón de Europa.
Es al gran desafío que le falta en su carrera a Mbappé, uno de los grandes anhelos que le llevó a abandonar el PSG y firmar por el Real Madrid. Cansado de ver por la televisión esas noches mágicas europeas del conjunto madridista, de ceder cuando se cruzó en el camino del equipo dominador del torneo. Ansioso por disfrutar de una de esas citas del Santiago Bernabéu, donde lo imposible se puede convertir en real.
"Vine a Madrid para vivir este tipo de noches", aseguró Mbappé horas antes de otro estreno especial con la camiseta blanca y el escudo del Real Madrid en una Liga de Campeones que el conjunto madridista comienza como terminó la última edición, ante un equipo alemán. De tumbar al Borussia Dortmund en la Final de Wembley a recibir al Stuttgart en un duelo sin precedentes en competición europea.
Consciente de la importancia de mejorar su imagen, aún en rodaje y con graves desajustes que no han costado una derrota -enlaza 32 partidos el equipo de Carlo Ancelotti sin perder-, pero sí dos empates en La Liga de visitante en cinco jornadas. Y también de comenzar una Liga de Campeones que estrena formato y en la que será importante verse situado entre los puestos altos de una clasificación que juntará a los 36 equipos participantes.
Con el único objetivo de estar presente de nuevo en la gran Final, el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, Ancelotti, el técnico más laureado de la competición, inicia la defensa de la corona en plena plaga de lesiones pero con la noticia positiva en dos titulares que recupera para la cita: Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham.
Igual de importantes los dos regresos por la necesidad de Tchouaméni de jugar de central en un momento dado, si Carletto no fuerza a Éder Militao, renqueante de una molestia sentida el pasado sábado ante la Real Sociedad en una zona próxima a la rodilla operada hace un año que le tuvo ocho meses de baja. Y Bellingham por la necesidad de mejorar el juego y la conexión del centro del campo con el tridente ofensivo que formarán Rodrygo, Vinícius y Mbappé.
HOY
Una remozada Liga de Campeones echa a andar desde la próxima semana, con el Allianz Arena de Múnich como destino el próximo 31 mayo del 2025, con notables variaciones en su recorrido pero con los mismos aspirantes de temporadas anteriores.
Con dos clubes más que en la vetusta Champions, con ocho partidos, en lugar de seis, antes de las eliminatorias de Octavos, la principal competición continental se viste de largo. La tradicional fase de grupos al uso, con ocho cuartetos y la clasificación de los dos primeros de cada uno, han dado paso a un primer tramo donde cada equipo juega cuatro encuentros como local y otros tantos, pero ante rivales distintos, como visitante.
Los ocho primeros acceden directamente a las eliminatorias y los ocho siguientes, del nueve al 16, jugarán una ronda previa, a Ida y Vuelta. Cortesía EFE
jl/I