...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Jueces y trabajadores del Poder Judicial ampliaron este martes por tiempo indefinido el paro nacional tras promulgarse el domingo la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para elegir por voto popular a juzgadores y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció en un comunicado, tras una votación unánime de sus líderes, que seguirá la huelga que comenzaron el 21 de agosto, salvo para casos urgentes y para la Suprema Corte.
"La prórroga se mantendrá al menos hasta que el Consejo de la Judicatura Federal instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo con miras a definir las estrategias necesarias para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de tribunales y juzgados", estableció el pronunciamiento.
Los juzgadores reiteraron que los legisladores de la mayoría en el Congreso de la Unión, donde se aprobó la reforma la semana pasada, "desatendieron" las peticiones de diálogo del Poder Judicial, por lo que el proceso legislativo fue "desaseado".
Los trabajadores judiciales anunciaron que acudirán a instancias internacionales para revertir la reforma, que a partir de 2025 instaurará comicios populares para elegir a jueces, magistrados, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte, además de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores.
Pero López Obrador indicó este martes que "no hay fundamento legal" para frenar la iniciativa, aunque algunos juzgados concedieron amparos para evitar su implementación.
"Es un auténtico Estado de derecho no hay influyentismo, no hay corrupción, no hay amiguismo, no hay nepotismo, eso es lo que hay que buscar, limpiar al Poder Judicial", defendió el mandatario en su conferencia matutina.
EH