La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De manera voluntaria, los servidores públicos electos por el voto deberían de hacer una autocrítica de su desempeño y animarse a hacerla pública.
Estamos a tiempo de que lo hagan y podrían hacer historia. En 11 días se van los alcaldes, regidores y síndicos que estuvieron tres años viviendo del erario, por lo que es justo que antes rindan cuentas a quienes votaron por ellos y lo hagan de manera individual.
Incluso la sugerencia es que usen sus propias redes sociales, a las que tanto vuelo le dan, para mostrar sus actividades personales y de trabajo.
Debido a que los presidentes municipales son los que encabezan los Informes de Gobierno, y el resto de los ediles y los síndicos simplemente se quedan como monitos de aparador, ahora la propuesta es que de manera voluntaria hagan su propio informe autocrítico, donde la honestidad y la sinceridad sean las cualidades del mismo para reconocer lo que no pudieron hacer y expliquen el porqué.
Incluso deberíamos de pensar en crear un Manual de autocrítica para dejar el cargo, y así solamente lo seguirían, porque no se trata de encontrar el hilo negro, sino simplemente a rendir cuentas y ser muy puntuales.
Este consejo también va para aquellos que brincan a otro cargo para poder tener la seguridad de que en la nueva encomienda lo harán mejor.
Sin embargo, estamos seguros de que este tipo de recomendaciones serán desechadas y de oídos sordos porque ¡claro!, ¿quién querría revelar lo que no pudo hacer?
Este informe también lo deberían asumir los próximos diputados locales que en un mes también dirán adiós, porque los pendientes por los que deben rendir cuentas son muchos.
Los funcionarios estatales también están en esta lista, sobre todo después de seis años de vivir de los jaliscienses. Tendrán que dejar el encargo porque cambia la cabeza o los más afortunados podrán brincar a otro por recomendación. Todos, todos deberían hacer su informe de autocrítica.
Debido a que siempre hablan de sus logros, porque eso sí, nunca olvidan presumir lo que sí hicieron, aquí la propuesta es decir lo que no pudieron hacerlo, lo que no lograron por equis razón y hacerlo público.
Sería un llamado a la conciencia para que se pueda revelar lo que intentaron muchas veces y no se les dio debido a que no estaba en sus manos, incluso anunciar los avances que dejan en ciertos temas para que otros lo retomen y no empiecen desde cero.
Los medios de comunicación y los columnistas son los que principalmente ejercen este papel, pero lo mejor sería que cuando se vayan tengan una obligación moral de decirlo.
Esto serviría para que hagan una evaluación interna, aunque sabemos que se pide mucho porque sería exponer a aquellos que no trabajaron o que solamente respondieron a intereses políticos económicos y de poder.
¿Alguien lo ha hecho?, ¿alguien se animará a hacerlo?, ¿es una utopía?
[email protected]
jl/I