Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Fiscalía General de la República (FGR) recapturó a Felipe Rodríguez Salgado, conocido como ‘El Cepillo’, y a quien se la ha vinculado antes con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rodríguez habría sido capturado este viernes en el estado de Guerrero; aunque hasta este sábado trascendió la información.
Según su ficha, ‘El Cepillo’ fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, en el fraccionamiento ‘Las Anclas’ para luego ser recluido de forma temporal en la subsede de la FGR en Acapulco, a la espera de su traslado, donde aún se encontraba la tarde de este sábado.
“Varón de aproximadamente 1.6 metros de estatura, complexión robusta, tez blanca, cabello lacio largo castaño claro, ojos color café, barba de candado, vestimenta plata tipo polo gris con rojo, short negro, sandalias, gorra color negro con estampado marca Puma, tatuaje en espalda con la leyenda Marisol”, se lee en su ficha de captura.
La captura de Rodríguez Salgado se da en el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y en medio de manifestaciones por parte de sus padres y normalistas, ante lo que consideran una inacción del Gobierno que no ha podido esclarecer su caso.
‘El Cepillo’ había sido señalado como el segundo al mando del grupo criminal ‘Guerrero Unidos’ en Iguala, en el estado de Guerrero, y quien se presumió dio la orden de ejecutar a los estudiantes en un basurero de la localidad de Cocula.
Esto fue parte de la polémica versión que el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) dio a conocer como ‘la verdad histórica’, en la que supuestos policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el mencionado basurero, para luego tirar los restos en el río San Juan.
No obstante, un video reveló que Rodríguez Salgado habría sido torturado por el entonces jefe de la hoy extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, prófugo de la justicia mexicana, por lo que en 2018 fue liberado por falta de elementos probatorios, junto con otros siete presuntos integrantes de los Guerrero Unidos.
Ahora, el actual Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se trató de un crimen de Estado, en el que estuvieron involucrados autoridades de todo los niveles y no hay indicios de que estén vivos.
JB