La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La edición 2024 de LéaLA –Feria del Libro en Español y Festival Literario–, llegó a su fin luego de cuatro días de programación donde la comunidad hispana en Los Ángeles, Estados Unidos, recibió a autores, poetas, cineastas, creadores y académicos que fueron convocados a la ciudad con el fin de establecer un puente de comunicación con los más de 12 mil asistentes que recorrieron sus pasillos.
Bajo el lema Construyamos juntos la paz, el evento se desarrolló, explicaron los organizadores, en el “espíritu de su vocación de reafirmar el orgullo por nuestra cultura latina y el idioma que nos une”.
“LéaLA hace su contribución para hacer de este mundo uno mejor, donde se promueve a través de sus actividades el respeto, la tolerancia, la equidad y la importancia de ser únicos y diferentes.”, comentó Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, institución que organiza el evento y que además está celebrando su aniversario 16 de operaciones en Estados Unidos, a la par del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria.
“En el programa literario y el Foro de las Ideas tuvimos más de 50 voces de distintos países, con poetas del corredor transfronterizo, al lado de escritores que dan un amplio panorama de las mejores voces de nuestro idioma, que se suman a los especialistas y académicos de los diferentes contenidos de programación” comentó la directora de LéaLA, Marisol Schulz Manaut.
Como en ediciones previas, escritores y creadores de México, Estados Unidos y distintos países de Iberoamérica llegaron a abrir el diálogo con la comunidad en un programa de cuatro días.
Al igual que en años anteriores, entre toda la agenda de actividades gratuitas se incluyeron diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, temas de actualidad para ambas naciones, cine, gastronomía, humor y música.
Además, la oferta cultural incluyó un amplio programa literario y editorial, que dio voz a la poesía y las letras de autores de ambos lados de la frontera, a la par de ser sede de encuentros académicos y talleres infantiles.
jl/I