El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La edición 2024 de LéaLA –Feria del Libro en Español y Festival Literario–, llegó a su fin luego de cuatro días de programación donde la comunidad hispana en Los Ángeles, Estados Unidos, recibió a autores, poetas, cineastas, creadores y académicos que fueron convocados a la ciudad con el fin de establecer un puente de comunicación con los más de 12 mil asistentes que recorrieron sus pasillos.
Bajo el lema Construyamos juntos la paz, el evento se desarrolló, explicaron los organizadores, en el “espíritu de su vocación de reafirmar el orgullo por nuestra cultura latina y el idioma que nos une”.
“LéaLA hace su contribución para hacer de este mundo uno mejor, donde se promueve a través de sus actividades el respeto, la tolerancia, la equidad y la importancia de ser únicos y diferentes.”, comentó Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, institución que organiza el evento y que además está celebrando su aniversario 16 de operaciones en Estados Unidos, a la par del 30 aniversario de la creación de la Red Universitaria.
“En el programa literario y el Foro de las Ideas tuvimos más de 50 voces de distintos países, con poetas del corredor transfronterizo, al lado de escritores que dan un amplio panorama de las mejores voces de nuestro idioma, que se suman a los especialistas y académicos de los diferentes contenidos de programación” comentó la directora de LéaLA, Marisol Schulz Manaut.
Como en ediciones previas, escritores y creadores de México, Estados Unidos y distintos países de Iberoamérica llegaron a abrir el diálogo con la comunidad en un programa de cuatro días.
Al igual que en años anteriores, entre toda la agenda de actividades gratuitas se incluyeron diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, temas de actualidad para ambas naciones, cine, gastronomía, humor y música.
Además, la oferta cultural incluyó un amplio programa literario y editorial, que dio voz a la poesía y las letras de autores de ambos lados de la frontera, a la par de ser sede de encuentros académicos y talleres infantiles.
jl/I