Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Del 13 al 15 de diciembre, Veracruz y México estarán de fiesta y es que el municipio de Coscomatepec será sede de la cuarta edición del Festival Nacional de Máscaras Danzantes (Fenamad), así lo confirmó su director Manuel Álvarez Sánchez, en entrevista para NTR.
El proyecto da visibilidad a la tradición mexicana de la máscara, a través de dos figuras: los mascareros y las danzas, ambos guardianes y promotores de sus tradiciones.
De acuerdo con el directivo, es emocionante tener una edición más de este proyecto que es una iniciativa ciudadana, es decir, todo el apoyo que recibe es privado y/o de la sociedad civil, por lo que tiene mayor mérito para ellos.
Este año se tiene contemplada la participación de mil 500 danzantes, 300 músicos, 40 grupos de danza y 100 mascareros, de los que 30 vienen de países como Colombia, Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú.
“Me atrevo a decir que en México no conocen este tipo de tradiciones. Somos el primer festival nacional que engloba a tantos mascareros y danzantes de toda la República y de otros países. Al final se trata de eso, de conocer nuestras raíces y tradiciones”, contó Álvarez Sánchez, quien también especificó que estos artesanos que crean increíbles máscaras existen en todo el mundo.
Los mascareros continúan preservando las tradiciones de este municipio que se encuentra enclavado en la zona de las altas montañas.
“Me preguntaron hace poco que qué se sentía que estas personas, los danzantes y artesanos que son de un nivel socioeconómico menor, llega a presentar un espectáculo así ante gente de incluso otros países y la realidad es que en este festival no hay distinciones. Ahí lo que se siente es México, es nuestra cultura, no hay distinciones de nada; los danzantes y mascareros son los protagonistas y los espectadores se unen en este viaje. Es una gran oportunidad para conectar con las raíces”, contó.
Durante este festival habrá también otras actividades como conferencias, área gastronómica e incluso talleres en los que los visitantes aprenderán a realizar estas impresionantes máscaras. La clausura, avisó, estará a cargo de la cantante y actriz María León y se entregarán reconocimientos como el que recibirá Alberto de la Rosa, arpero con una experiencia amplia, entre muchas sorpresas más.
La derrama económica también es importante durante el festival pues, Coscomatepec se encuentra en el llamado “círculo de pueblos mágicos”, junto a Orizaba y Córdova, así que los tres municipios tienen ya una oferta hotelera y comercial para todos los visitantes, información que en unos días darán a conocer en la página oficial del festival que están por inaugurar.
El trabajo de los mascareros lleva meses en elaborarse, por lo que esta también es una oportunidad para vender sus máscaras, hechas completamente a mano, al público visitante.
INFORMACIÓN
Para los mascareros interesados en registrarse o tener más información, pueden escribir a las redes sociales del festival (@festivalnacionalmascarasdanzantes, en Facebook; @mascarasdanzantes en Instagram y TikTok).
PROMOCIÓN. Los artesanos pasan meses trabajando en las máscaras que se presentan durante el Festival Nacional. (Foto: Especial)
jl/I