El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A su paso por Estados Unidos el huracán Helene causó diversos daños y provocó la muerte de al menos 115 personas, en seis estados del sureste del país.
Además, los socorristas buscan a centenares de personas reportadas como desaparecidas en zonas de difícil acceso, como en una localidad de Carolina del Norte y otra en Tennessee, donde hubo latinos que no pudieron evacuar una fábrica.
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que la cifra de muertos por el ciclón supera el centenar y se han contabilizado por lo menos 600 desaparecidos en Florida, Georgia, las Carolinas, Tennessee y Virginia.
El mandatario estadounidense, que ha mantenido conversaciones con los gobernadores de esos estados y adelantó que espera poder visitar el área afectada hacia fines de esta semana, calificó a Helene de "una tormenta que hace historia".
Medios estadounidenses como CNN reportan que el ciclón, que tocó tierra el pasado jueves como un huracán de categoría 4 -de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson- por el noroeste de Florida, ha cobrado hasta el momento 115 víctimas mortales en esos seis estados del sureste del país, con Carolina del Norte como el más afectado, con 47 fallecidos.
Este mismo lunes, Quentin Miller, alguacil del condado de Buncombe, en Carolina del Norte, donde se asienta la golpeada localidad de Asheville, dio a conocer que los decesos en esa demarcación ascienden a 35 personas, incluido un oficial de su dependencia.
Helene, que ya figura entre los huracanes más mortales de los últimos 50 años, ha seguido un camino de destrucción de unos 800 kilómetros tras tocar tierra en el Big Bend, región de Florida, que registró inundaciones históricas, y desde donde continuó para dejar una estela de devastación que alcanzó a la zona montañosa de Carolina del Norte.
La devastación también alcanzó a Georgia. Este lunes, el gobernador estatal, Brian Kemp, dio a conocer en una rueda de prensa que las fatalidades ahí ascienden a 25 y calificó de "sin precedentes" los daños causados por Helene, en especial en el sur del estado.
"Parece como si hubiera azotado un tornado de 250 millas de ancho", reconoció Kemp, quien dijo que los socorristas y equipos de emergencia están trabajando sin descanso en los esfuerzos de recuperación.
Según dio a conocer el presidente Biden, la Casa Blanca ha desplegado ya más de 3 mil 600 miembros de su personal de emergencias para las tareas de búsquedas, quienes se han sumado a los esfuerzos de los gobiernos locales.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) dio a conocer por su parte que planifican el envío de ayuda por vía aérea.
En Tennessee, las autoridades prosiguen este lunes con las tareas de búsqueda de por lo menos 150 personas que aún se hallan en calidad de desaparecidas, entre las cuales figuran 47 en el condado de Unicoi y muchas de las cuales son hispanas.
Una de ellas es Mónica Hernández, desaparecida desde la mañana del viernes, según dijo al canal local WCYB News 5 su hermana Guadalupe Hernández Corona, quien como muchos otros familiares latinos se ha apostado frente a la sede del Gobierno condal en búsqueda de respuestas con grandes reproducciones de fotos de sus parientes.
"La última vez que hablé con ella estaba encima de un tráiler, despidiéndose, y diciéndonos que llamáramos al 911 y oráramos por ella", señaló al medio la mujer.
Francisco Guerrero confesó su desesperación por no tener noticias de su esposa, al igual que Fernando Ruíz, cuya madre también está desaparecida. Su progenitora trabaja en una fábrica local de plásticos en la que, según dijo, no dieron una orden de evacuación mientras Helene azotaba el área.
Una localidad especialmente afectada es Ashville, en el oeste de Carolina del Norte y enclavada en una zona montañosa, donde Helene llegó ya debilitada, pero descargó fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra.
Este lunes, su alcaldesa, Esther Manheimer, confirmó que el área se halla aislada, tras la caída de postes de tendido eléctrico, antenas de celulares y la destrucción de tres importantes vías de acceso, y por tanto, sus residentes todavía no pueden llamar o mandar mensajes de texto a sus familiares y confirmar si están a salvo.
En una entrevista a CNN, Manheimer agregó que es incierto saber cuándo se restablecerá la electricidad en la comunidad, la cual se halla "en shock" y urgida de agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad.
"Es difícil describir el caos que es, realmente se siente como una escena pos-apocalíptica en algún programa de televisión", reconoció.
A cuatro días de su llegada, Helene mantiene sin electricidad a más de 1.5 millones de clientes en los seis estados afectados.
Las tareas de recuperación en el sureste del país se llevan a cabo mientras en la cuenca atlántica se registran en estos momentos dos tormentas tropicales, Isaac y Kirk. Por su parte, la tormenta Joyce se ha debilitado a una depresión tropical.
Ninguna de ellas representa un peligro para zonas pobladas, de acuerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
EH