...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los principales retos que enfrentará la presidenta Claudia Sheinbaum serán en materia de inseguridad, salud y economía, afirmó Jorge Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores.
Consideró que la mandataria federal debe realizar cambios en políticas y estrategias, no sólo asumir un estilo diferente, superficial, de gobernar.
“Hay una enorme cantidad de mexicanos que ahora no tienen acceso a la salud debido a la desaparición del Seguro Popular y su no sustitución por nada, ni el Insabi, ni el IMSS-Bienestar".
En el tema de inseguridad, el ex canciller cuestionó si ahora sí se enfrentará al crimen organizado y se implementarán políticas para reducir la violencia, o si permanecerá el plan de “abrazos y no balazos”.
Afirmó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el crecimiento económico del país fue mínimo, y con la desaparición del Seguro Popular millones de personas quedaron desprotegidas; situaciones que Sheinbaum tendrá que remediar.
Jorge Castañeda sostuvo que López Obrador deja un país en peores condiciones en que lo recibió, también en materia de corrupción y educación; sólo destacó como positivo el aumento al salario mínimo y la reforma al outsourcing.
“Los golpes a la incipiente democracia mexicana, a través de la reforma al Poder Judicial que básicamente acaba con su independencia; y las reformas que vienen de supresión de los órganos autónomos y en su caso del INE, y también de los diputados de representación proporcional, que son reformas que ya no se votaron en el sexenio de López Obrador pero que él envió al Congreso desde el 5 de febrero de este año”.
Añadió que el ex mandatario se despidió golpeando a la democracia, con la reforma al Poder Judicial que, dijo, afecta su independencia, y las iniciativas para desaparecer organismos públicos autónomos.
JB