...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras la protesta de personas wixárikas de San Andrés Cohamiata, la fiscalía Estatal hasta hoy señaló que están investigando la desaparición de cuatro personas de esta comunidad.
La dependencia estatal aseguró que desde que se hicieron los reportes en redes sociales iniciaron la carpeta de investigación para su búsqueda inmediata.
El comunicado señala que se están llevando a cabo operativos en la zona norte para localizar a los desaparecidos y lleguen con sus familiares.
La Fiscalía aseguró que las labores continuarán de manera ininterrumpida hasta dar con el paradero de las personas desaparecidas.
Ayer un grupo de wixárikas protestaron con carteles en la comunidad Las Cabeza pidiendo que se encuentren sanos y salvo a cuatro de sus compañeros.
Amagaron con quedarse en ese sitio hasta que los encuentren con vida y aclararon que son una comunidad ancestral de paz y respeto y no están ligados a grupos de la delincuencia organizada.
El vocero de esta agrupación indicó que la desaparición ocurrió desde el 30 de septiembre.
JB