...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, publicó ayer lo que afirmó será el último corte mensual en materia de seguridad durante su administración, dado que en noviembre rendirá un informe anual; sin embargo, en su discurso olvidó hablar de personas desaparecidas y la violencia de género, a excepción de los feminicidios.
El mandatario estatal se limitó a hablar de los delitos que considera de seguimiento especial, es decir, los que tienen que ver con el patrimonio, así como del homicidio y el feminicidio, y su conclusión fue “vamos bien”.
“Les puedo adelantar que los resultados son claros, la reducción de la incidencia delictiva se ha mantenido los seis años ininterrumpidos, cada mes que pasa, cada semana de trabajo va dando resultados y va demostrado que la apuesta fue la correcta. No vamos a aflojar el ritmo, es nuestra principal responsabilidad y estaremos concentrados hasta el último día de gobierno en esta importante tarea”, dijo.
Pero decidió callar sobre cómo se encuentra el estado al cierre de su administración en el tema de personas desaparecidas y también en violencia de género, delitos que han registrado los principales incrementos en la incidencia de denuncias en los últimos meses.
Sobre el cierre de su administración, afirmó que estará al pendiente de las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el rumbo que tomará la política de seguridad para seguir trabajando de manera coordinada.
jl/I