El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Papirolas 2024 ha llegado a su fin este domingo superando el objetivo de visitantes. En esta edición 29, más niños, niñas y jóvenes llegaron al Centro Cultural Universitario; se trató de 86 mil 500 personas, 13 mil más que el año pasado, esto gracias a la ampliación en esta edición de 7 mil metros cuadrados de exhibición en el Pabellón Cultural y la presentación de actividades en la Plaza del Bicentenario, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y la Cineteca FICG.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que se espera un desarrollo significativo del Festival, luego del anuncio del gobernador electo, Pablo Lemus, de otorgar un presupuesto especial para la gestión de los eventos culturales de la casa de estudios.
Este año las actividades se multiplicaron, pasaron de uno a tres salones de usos múltiples, con lo que se logró ampliar la oferta, para alcanzar 121 actividades a lo largo del festival.
Se llevaron a cabo 23 talleres fijos, los cuáles ofertaron 1,012 sesiones en total. Los talleres infantiles más populares fueron “Manos creadoras, rostros increíbles” y “Fantasía espacial”.
En los pasillos del Pabellón Cultural Universitario se colocaron nueve exposiciones, siete instalaciones artísticas y tres salas de lectura y descanso.
El Conjunto Santander recibió un total de 16 mil 700 visitantes en 21 espectáculos con 42 presentaciones, mientras que se contó con 351 grupos escolares e invitados especiales de 130 instituciones y escuelas públicas y privadas; 20 por ciento más de registro de escuelas vespertinas.
Este año el tema más votado para ser el protagonista de la próxima edición es “Viaje al pasado”.
jl/I