Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Uno de los principales retos de la presidenta Claudia Sheinbaum será generar una estabilidad económica que permita un crecimiento importante para el país, afirmó el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa.
“La actual administración tiene cuatro retos importantes. Uno, es la reducción del déficit fiscal de 5.9 que es el más alto en los últimos 30 años; el segundo es Pemex, que somete a mucha presión a las finanzas públicas; el tercer reto es la revisión del TMEC, sobre todo por la importancia que representa para nuestro país; y el cuarto, aprovechar la oportunidad de la relocalización de las empresas”.
Señaló que el déficit fiscal de México, de 5.9 por ciento, es una cifra alta que, de no revertirse, podrían aumentar las probabilidades de perder inversiones.
“La presidenta y el secretario de Hacienda hablaban de reducirlo en 3 puntos, nosotros consideramos que eso es muy difícil, pero cuando menos reducirlo a un 4 por ciento se estaría mandando una señal, sobre todo a las calificadoras, de que se están tomando las decisiones correctas para poner en orden esta situación, que es uno de los déficits más altos en los últimos 30 años”.
José Domingo Figueroa añadió que, en el caso de la relocalización de las empresas o nearshoring, es necesario que el gobierno de Claudia Sheinbaum invierta en generación de energía implica, rehabilitación de carreteras, capital humano y seguridad.